El presidente de la República Yamandú Orsi estableció que en Gaza no hay genocidio. La fuerza moral y la influencia política de lo que debe entenderse como el pronunciamiento de una política de Estado tuvo respuesta inmediata de al menos 900 médicos y personal de la salud en una carta abierta, en la que solicitan al gobierno que “se exprese de forma firme, clara y pública en contra del genocidio en Palestina”. Por su parte, Crysol se expresó en el mismo sentido en un comunicado.
La carta señala la “catástrofe humanitaria” y la “limpieza étnica” que ocurre en Gaza. “Como personas comprometidas con el cuidado de la vida y los principios éticos universales, levantamos nuestra voz con indignación y dolor”, expresaron al inicio de la misiva.
Denuncia mel personal de salud que la situación en Gaza “es un genocidio”: “No se trata de enfrentamientos entre ejércitos, sino de un ataque sistemático, prolongado y desproporcionado contra una población atrapada, sin acceso a agua, comida, medicinas, refugio seguro, ni otros servicios esenciales que los condena a la hambruna y la muerte”.
Señala además que “la destrucción deliberada del sistema de salud en Gaza no es daño colateral”, sino que es “una estrategia de aniquilación”, lo que “constituye un crimen de guerra y una violación del Derecho Internacional Humanitario”, como han denunciado numerosos organismos internacionales, como Médicos Sin Fronteras, Asociación Médica Mundial y Naciones Unidas.
Por su parte, la asociación de ex presos políticos Crysol afirmó en un comunicado que «El aislamiento de un Estado que comete crímenes de Lesa Humanidad debería ser el principal instrumento de presión de la comunidad internacional. Llamar a las cosas por su nombre, genocidio, limpieza étnica, reconocer que esos delitos se están cometiendo, es un paso ineludible de todos los Estados».
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.