El lunes 25 una delegación de ciudadanos entregó en la Junta Departamental de Montevideo un petitorio, acompañado de decenas de adhesiones, solicitando que “un espacio público o en su defecto una calle de Montevideo” lleve el nombre de Jaime Pérez.
Jaime fue una de las personalidades políticas más destacadas, antes y luego de la dictadura que lo tuvo entre sus presos más notorios. Quienes llevan adelante esta iniciativa han manifestado que; ha llegado la hora de que esta destacada personalidad reciba un homenaje permanente en la ciudad que lo vio nacer y por la que tanto aportó socialmente.
– Señora Presidenta de la Junta Departamental de Montevideo,
Sofía Espillar Corbalán.
De nuestra consideración:
El motivo de la presente es solicitar la posibilidad de que un espacio público o en su defecto una calle de Montevideo lleve el nombre de Jaime Pérez. Nacido en Montevideo el 9 de julio de 1928 y fallecido en el año 2005.
Obrero peletero, Diputado desde 1971 hasta el Golpe de Estado. Senador entre 1989 y 1992.
Preso político por 10 años, salvajemente torturado durante la dictadura militar.
Sufrió lo indecible por reconquistar la Democracia.
Una vida dedicada a su querido país y su gente.
Creemos que es un acto de absoluta justicia, para quién a lo largo de toda su destacada actuación política y social se dedicó a aportar para fortalecer y profundizar la Democracia.
Una persona excepcional; distinguida por su bonhomía y espíritu solidario y querida por amigos y adversarios políticos.
Solicitamos esa posibilidad ya que estamos convencidos que sería un acto de justicia y reconocimiento a 17 años de su desaparición física.
Enviamos junto a este petitorio, miles de adhesiones en respaldo al mismo.
Equipos Coordinador del «Espacio por Jaime».
***
Adherentes a este petitorio:
Fernando Pereira (Presidente del Frente Amplio)
Danilo Astori (Senador)
Mario Bergara (Senador)
Charles Carrera (Senador)
Juan C. Mahia (Senador)
Daniel Olesker (Senador)
Enrique Rubio (Senador)
Lilián Kechichian (Senadora)
Eduardo Antonini (Diputado – Maldonado)
Betiana Diaz (Diputada)
Alfredo Fratti (Diputado- Cerro Largo)
Gustavo Olmos (Diputado)
Carlos Varela (Diputado)
Alicia Porrini (Diputada)
Graciela Villar (Presidenta del F.A de Montevideo)
Carlos Grille (Edil de Canelones).
Gerardo Caetano (Historiador)
Mariano Arana
Juan Raúl Ferreira
Rafael Michellini
José (Pepe) Bayardi
Marcos Carambula
Fernando Nospitsch
Pablo Ferreri
Gerardo Rodriguez (Presidente de F.ANCAP P.I.T. C.N.T.)
Gustavo Gonzalez (Secretario General de F.U.C.V.A.M.)
Partido Obrero Revolucionario (P.O.R)
Ricardo Piñeyrua (Periodista)
Ana María Mizrahi (Periodista)
Sixto Amaro (Director del B.P.S. por por los jubilados)
Antonia Yañez
Jorge Chagas (Historiador)
Victor Rossi
Daniel Baldasari (Presidente de O.N.A.J.P.U.)
Gastón Grisoni (CRYSOL)
Javier Tassino (Familiares)
Oscar De Los Santos
León Lev
Dr.Carlos Borelli
Juan Pedro Ciganda
Rafael Sanseviero
Luis Garibaldi
Federico Fassano Martens
Gabriel Cortoisie
Hernán Raúl Pastorini (Paysandú)
Dr. Andrés Toriani
Cnel. (R) Jaime Igorra
Benjamin Liberoff
Dra. Lucía Arzuaga
Dr. Juan Errandonea
Aurelio Gonzalez (Fotografo)
Carlos Pita
Tabaré Petronio Arapi (Cantor Popular)
Claudio Invernizzi (Publicista)
Dra. Graciela Ubach
Ivan Solarich (Actor y Director de Teatro)
Eduardo (Lechuga) Pereira
Edgardo Rubianes
Enrique Canon
Tomas Rivero
Edgar (Chumbo) Lanza
Enrique Gerschuni
Marina Gerschuni
Nicolás Gerschuni
Susana Gerschuni
Federico Gerschuni
Rodolfo Gerschuni
Continúan decenas de adherentes
*Información en desarrollo
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.