Cumbre Putin-Trump: avances, sin acuerdo y sin alto el fuego

Tiempo de lectura: 2 minutos

 / Los presidentes Trump y Putin concluyeron su cumbre en Alaska sin anunciar un acuerdo sobre ningún tema específico, y mucho menos sobre el tema que Trump había puesto en el tope de su agenda, es decir, el fin de la guerra en Ucrania.

En una conferencia de prensa conjunta tras su reunión de casi tres horas en el Estado Mayor Conjunto Elmendorf-Richardson de Anchorage, Trump presentó un panorama vagamente positivo de progreso, afirmando: «Hemos llegado a un acuerdo en muchos aspectos, y queda muy poco por resolver». Sin embargo, no explicó cuáles eran esos aspectos ni aclaró si estaban relacionados con Ucrania.

Añadió también: «No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo».

Un poco antes, Putin había dejado claro que no se movería de su línea dura respecto a Ucrania, argumentando que la cuestión «está relacionada con amenazas fundamentales a la seguridad» de Rusia.

“Estamos convencidos de que, para que haya una solución sostenible y a largo plazo, deben eliminarse todas las causas profundas del conflicto”, dijo, repitiendo el lenguaje que él y otros funcionarios rusos usan para describir una lista de posiciones del Kremlin que Ucrania —y en gran medida Occidente— consideran inaceptables.

Moscú ha exigido que Ucrania ceda gran parte de su territorio a Rusia, se desarme, se comprometa a no unirse a la OTAN y cambie su gobierno.

Putin se refirió vagamente a los acuerdos entre él y Trump, sin dar detalles, y añadió: «Esperamos que Kiev y las capitales europeas perciban constructivamente el desarrollo y no pongan obstáculos».

El lenguaje corporal en la cumbre del viernes 15/8, ha sido todo menos frío. Cuando Putin se acercó a Trump en la alfombra roja, el presidente estadounidense lo recibió con aplausos, dándole la bienvenida a suelo estadounidense por primera vez en diez años. Ambos hombres se estrecharon la mano y caminaron juntos hacia la limusina de Trump.

«La próxima vez en Moscú»- Poco antes de que terminara la conferencia de prensa, Trump declaró que los dos líderes detendrían «el asesinato de miles de personas».

«El presidente Putin desea ver esto tanto como yo», añadió. Trump cerró la conferencia de prensa conjunta agradeciendo a Putin y llamándolo «Vladimir».

«Hablaremos con usted muy pronto y probablemente nos volveremos a ver pronto», dijo. Putin respondió en inglés: «La próxima vez en Moscú».

Acordamos muchos puntos. Quedan algunos, algunos no muy importantes. Uno es probablemente el más importante, pero tenemos muchas posibilidades de lograrlo. Aún no lo hemos logrado, pero tenemos muchas posibilidades de lograrlo, dijo Trump.

La mención de Moscú al final sugiere que sólo mejorarían las relaciones bilaterales. Al final de la conferencia de prensa, Putin soltó que su próxima reunión con Trump sería en Moscú. El comentario pareció sorprender a Trump, quien simplemente se rió de la sugerencia. Esta fue una victoria para Putin. Desde el comienzo de la guerra, Occidente intentó aislarlo, pero ahora logró romper el estancamiento y dialogar cordialmente con Trump, escriben varios periodistas presentes en el evento de Alaska.

Informe con material de la prensa, agencias y redes.

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.