El genocidio en cifras

Tiempo de lectura: 3 minutos

Ha cumplido dos años y continúa la guerra más larga en la que ha estado Israel desde su creación en 1948. Los efectos del ataque israelí tienen por ahora números provisorios, que irán a más, pero ya de por sí demostrativos de sus efectos sobre una población de 2.375.000 personas.

* 67.074 muertos, en su mayoría civiles.

* 168.716 heridos

* Es posible que haya muchos más muertos sin contabilizar entre los escombros que cubren gran parte de Gaza . Las muertes por enfermedades no tratadas, mala alimentación, suicidio u otras causas relacionadas con el conflicto son aún más numerosas. Miles de personas simplemente han desaparecido: perdidas, incineradas o destrozadas por explosiones, o retenidas en secreto por Israel, afirma The Guardian.

* Israel impuso un bloqueo total de suministros de marzo a mayo de 2025, y en agosto se declaró la hambruna en algunas zonas de Gaza.

* 436.000 viviendas dañadas o destruidas, que son el 92% del total.

* 2,1 millones de palestinos de Gaza desplazados; el 95% de la población.

* Más del 80% del territorio de Gaza se encuentra actualmente bajo una orden de evacuación militar israelí, una zona de combate o, por lo demás, vetado para los palestinos. Recientemente, la ofensiva israelí en la ciudad de Gaza, donde se refugiaban numerosos desplazados de otros lugares, obligó a cientos de miles de personas a huir.

* Cientos de miles de personas viven ahora en ciudades de tiendas de campaña y refugios gravemente superpoblados, con saneamiento deficiente y acceso a escasa agua potable , incluso en al-Mawasi, en el sur.

* Un millón de personas no tienen acceso a seis litros de agua potable al día, mientras que 500.000 personas viven con menos de nueve litros, poco más de una décima parte de lo que había disponible antes de la guerra.

* Mezquitas medievales, mercados de la era otomana, iglesias y sitios antiguos han sufrido daños masivos o han sido completamente destruidos.

* 518 escuelas dañadas o destruidas, que son el 90% de las escuelas.

* 79% de los campus de educación superior y el 60% de los centros de formación profesional han sido dañados o destruidos.

* 745.000 niños y estudiantes universitarios están fuera de la educación formal, incluyendo 88.000 estudiantes de educación superior.

* 654 ataques a centros sanitarios durante la guerra.

* Más de 1.700 trabajadores de la salud asesinados.

* Solo 14 de los 36 hospitales de Gaza funcionaban parcialmente. Dieciséis hospitales de campaña en el sur de Gaza, establecidos por ONG y gobiernos extranjeros, ofrecen atención de reemplazo, pero estas instalaciones y las restantes suelen estar desbordadas. La ocupación de camas alcanzó el 240 % de su capacidad en el hospital Al-Shifa y el 300 % en el hospital Al-Ahli, ambos en el norte de Gaza, según informaron médicos locales a finales de septiembre.

* Casi todos los hospitales han sufrido daños por los ataques israelíes, y uno fue completamente destruido por el ejército israelí. La OMS informó de 735 ataques de las fuerzas israelíes contra la atención médica en Gaza entre el 7 de octubre de 2023 y el 11 de junio de 2025, que causaron la muerte de 917 personas y heridas a 1411. Médicos y paramédicos fueron asesinados, heridos, detenidos y torturados por las fuerzas israelíes.

* Más de 400 muertes relacionadas con la desnutrición, incluídos 101 niños.

* 1,5% es la proporción de tierras de cultivo de Gaza que queda en condiciones de ser cultivada. La Franja de Gaza ha perdido el 97 % de sus cultivos arbóreos, el 95 % de sus matorrales y el 82 % de sus cultivos anuales, lo que imposibilita la producción de alimentos a gran escala. La destrucción tendrá impactos a largo plazo en los ecosistemas, la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la salud de los residentes, según ecologistas y académicos. Los residuos tóxicos de municiones e incendios han contaminado el suelo y el agua.

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Otros artículos del mismo autor: