Irupé Buzzetti, agresión de una madre a una maestra

Tiempo de lectura: 2 minutos

La directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, se refirió a la situación de la maestra agredida por una madre de una alumna en una escuela de Canelones. En diálogo con los representantes de los medios de comunicación, la jerarca lamentó los hechos y abogó porque no se repitan.

En 2016 se registraron seis casos de agresiones a docentes y tres en lo que va de 2017, sobre un total de 350.000 escolares distribuidos en el país. La titular de Primaria, Irupé Buzzetti, dijo que si bien son casos aislados, lamenta cada hecho como la reciente agresión de una madre a una maestra en Canelones. Llamó a preservar el vínculo entre escuela y familia ya que de ese trabajo conjunto dependen los logros de cada niño.

“Las agresiones a los maestros rompen los vínculos entre lo que es la escuela y la familia. No existe educación que no implique ese vínculo. Los papás deberán ver dónde descargan sus emociones”, indicó la titular de Primaria quien explicó que la maestra llamó a la madre de una alumna con buenas calificaciones porque necesitaba conversar con ella sobre un cambio de conducta de la niña.

“La mamá o el papá deben asistir de buena forma porque lo que se realiza es un trabajo conjunto para obtener logros en ese escolar. Hay que tratar de conversar. Si un maestro saca un cartel para el tránsito, es prioritario hacerlo por ser una zona de mucha densidad de tránsito, y por ende la madre debe esperar y no tomar represalias. Es algo evidente. No andamos por la vida a los golpes. El vínculo debe ser excelente”, argumentó.

Asimismo, la jerarca dijo que son casos aislados, teniendo en cuenta que en el país funcionan 2.400 escuelas con más de 350.000 niños, y en 2016 se registraron seis casos de este tipo, mientras que en 2017 fueron tres. “Son casos que salen a la prensa porque es lógico y está bien que tomen notoriedad porque es lo malo, lo que no hay que hacer. Pero tenemos que saber que hay padres de 350.000 niños que no andan golpeando maestros”, señaló.

En cuanto a la medida de paro, Buzzetti dijo que fue una decisión del sindicato de Canelones, que no lo tienen como norma, pero en esta ocasión entendieron que ameritaba. “Yo no cuestiono el paro. El maestro es un profesional al que no se lo puede agredir porque cuando el docente llama es para colaborar con la educación de los niños”, indicó.

Crónica de web presidencia

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.