¿Cuáles son los principales puntos de la Reforma Laboral en Brasil?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Brasil, 27 abr (PL) La reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados legalizará una serie de prácticas hasta hoy consideradas ilegales en Brasil, advirtió el director técnico del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socio-Económicos (Dieese), Clemente Ganz Lúcio.

Este es un proyecto -el de la modificación de la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT)- que protege a las empresas y abandona al trabajador, sostuvo el experto y remarcó que su aplicación permitirá transformar una condición precaria de trabajo en algo legalizado.

********
«Como toda reforma laboral de envergadura, la Ley sancionada por el Congreso tuvo un impacto y presencia importante en la agenda pública los últimos meses. En líneas generales, los principales puntos son: a) todo acuerdo de hecho entre el empleador y el empleado tendrá prevalencia fundamental más allá de lo definido por Ley; b) dependiendo las circunstancias, se restringe el acceso a la justicia laboral y a la posibilidad de establecer litigios laborales; c) se reduce en 2/3 el adicional a ser pago por la reducción del tiempo de almuerzo y descanso; d) se puede aumentar la jornada laboral aún sin haber acuerdo previo; e) se restringe las condiciones para la elección de los representantes en las empresas.

¿Qué implica esta Reforma en la región?. Esta Reforma laboral, al igual que la enmienda constitucional que restringe el aumento del gasto público por cinco mandatos presidenciales es, evidentemente, no sólo un retroceso en materia de protección social sino que debe ser comprendida como un giro en la juridicidad construida durante los gobiernos del Partido dos Trabalhadores. Por el peso que tiene Brasil como país, se trata de hecho bien elocuente: una nueva arquitectura jurídica comienza a ser diseñada en función a un nuevo ciclo de acumulación del capital, en otra dirección al que se verificó en los últimos años en la región». (Politicargentina.com)

Compaginación de agencias y prensa

La ONDA digital Nº 8289 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.