La Historia ha progresado a espaldas y por encima de los individuos, nos dice Marcuse y para Sade la corrupción y la disolución moral del pueblo son muy útiles porque permitían mantener en movimiento la maquinaria perpetuamente inmoral del Estado. En la negación de Gallimard para publicar los escritos nazis de Céline está el argumento más valiente que puede esgrimir un editor: su libertad de publicar.
Artista y Presidente
El racismo, la segregación, la violencia física y verbal, la abierta misoginia y la mentira sistemática son formas de arte. MAGA es una asociación de artistas VIP creada por el artista VIP suizo Christoph Büchel, lanzaron la iniciativa online para denominar arte conceptual a los 8 prototipos arquitectónicos del muro que Trump quiere construir para proteger su frontera, estas piezas se encuentran en San Diego. Büchel dice que los americanos al elegir a Trump como presidente lo convirtieron en artista, permitieron que sus obsesiones adquirieran forma de un statement artístico, y que esos prototipos son una obra de arte colectiva.
Es un genio, hay que reconocer la inteligencia preclara de Büchel, tiene toda la razón, por supuesto que Trump es un artista conceptual VIP, y que cada uno de sus twitters tiene el nivel creativo de miles de poetas VIP que escriben en esa plataforma. Es momento de decir al mundo que el nuevo Duchamp ha reencarnado en su líder pelirojo para salvar a los artistas VIP que se sienten acosados e incomprendidos. Nótese que la petición es por la denominación de arte, no de testimonio histórico, que es muy diferente, un testimonio es una lección critica, llamarlo arte implica una comunión ideológica. Los muros, para Büchel, son un readymade y una expresión de “Land art” al estilo de Donald Judd.
El artista y presidente VIP opera exactamente como el arte VIP, sus “verdades y obras” son por decreto aunque los hechos sean completamente diferentes, no es necesario que “hagan” basta que cumplan con sus dogmas. Los dos esgrimen ideas racistas, violentas, atropellan los valores éticos y se justifican con buenas intenciones, cualquier crítica es censura, persecución y ataque a su libertad de expresión. Décadas clamando que hasta el asesinato puede ser una forma de arte, André Breton fue el primero, y por fin llega un presiente respaldado por la gente que exige su derecho a linchar latinos y negros. Los artistas y su presidente VIP defienden que sus obras y actos son muy inteligentes y se demuestran como elementalidades sobredimensionadas.
Siguiendo las ideas de los conceptuales VIP, los muros son arte participativo, que continuará en cada aportación de los ingenieros, políticos, policías fronterizos, que serán designados como artistas. Les darán múltiples significados, nuevas lecturas según el curador que le asignen, y su “presencia crecerá en una fuerza colectiva”. Se invitará a que el público viva la experiencia y “se una a la participación compartiendo las ideas y propuestas afines” a los muros y la segregación integrando un análisis “performativo”.
Admiran estos prototipos de muro porque así están amurallados y blindados sus museos para que no los traspasen los verdaderos artistas, su búsqueda artística está cimentada en la segregación, han establecido un racismo creativo idéntico al de su líder. Los artistas VIP están muy orgullosos de que un colega suyo haya alcanzado la cima, un propagandista de los principios VIP que está transformando al mundo. La peligrosa zafiedad al poder.
La libertad de expresión casi siempre se refiere al que quiere opinar, no al editor responsable de publicar esas opiniones, entonces la libertad de un editor radica justamente en la capacidad de elección que define su posición personal y profesional.
El argumento de que se deben publicar textos indignos porque los lectores tienen derecho a conocerlos, que ellos deben analizarlos y emitir un juicio, es relativista e irresponsable, le permite al editor “pasar a espaldas y por encima de los individuos”. Los textos que escribió Céline para demostrar su afiliación al nazismo no son “poemas” como han insistido en llamarlos, son una serie de insultos dedicados a complacer a un régimen asesino, en una de las acciones más serviles de la memoria de la literatura.
La decisión de Céline de unirse a la corrupción del nazismo, fue, como dice Sade, su aportación para perpetuarlo ¿Que puede haber en esos textos que merezcan otra vez el derecho a ser publicados? La complicidad disimulada, en la publicación de estos textos está la clara intención de darles vigencia, la letra impresa es propagadora, en este caso de una ideología genocida, el lector hace su análisis desde la aprobación del editor al otorgar un espacio a esos escritos, entonces, el supuesto análisis es improbable, y lo que sí es una certeza es que esos textos vuelven a insultar, dan movimiento a los engranajes corruptos del racismo que ha renacido.
El revisionismo histórico hace énfasis en las “bondades o virtudes” de los verdugos para humanizar su posición, dicen que amaban a sus hijos o que eran “trabajadores disciplinados”, para el revisionismo ser partícipes de un genocidio fue un “error humano”, los escritos de Heidegger recientemente publicados manifiestan su comunión con el nazismo, confirman sus cobardes acciones, persiguiendo estudiantes y académicos, censurando sus escritos y expulsándolos de la universidad ¿un filósofo en completo conocimiento de la ética tiene justificación para cometer esos crímenes? No la tiene, y es el caso de Céline, es un escritor que no debería ser revisado en sus escritos que se rindieron al sistema nazi.
No hay valor en unirse a ese sistema, el valor está en volver a rechazarlo, eso lo describió muy bien Thomas Mann en Doctor Faustus, cómo la ideología determinó las relaciones filiales y estar en contra del nazismo era el crimen más grave que podía cometer un alemán. Gallimard ees un editor en ejercicio de su libertad y ha demostrado que la censura es una coartada conveniente cuando no se quiere tomar una posición ante el sello editorial y los lectores, que disimula la ética personal en un alarde de libertad que no existe, el debate suscitado se ubica en el maniqueísmo que estigmatiza esta decisión editorial como un acto represor.
Estos textos hoy y siempre incitarán y justificarán el genocidio es por eso que aún existen en internet, y eso no implica que deban aceptarlos todos los editores, al contrario, en este momento de indiscriminada publicación, de abuso en el espacio de divulgación, es cuando la “libertad del editor” es indispensable.
Por Avelina Lésper
Escritora, crítica de arte
La ONDA digital Nº 849(Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- El muralismo es narrar, ser reflejo de la Historia y decir algo, gracias a eso tenemos a la Capilla Sixtina
- El tiempo presente y el tiempo pasado
- ¿El mundo ha cambiado?
- El apoyo a la cultura es parte del pasado, ahora toca la “austeridad”…
- Qué en México se respeta a las mujeres” y es un insulto que oculten una patología