En Uruguay desde el año 2007, está vigente la Ley Nº 18097, que declara el 17 de julio de todos los años como el «Día Nacional para la Prevención del Suicidio». Esta ley prevé que instituciones educativas de carácter público y privado, así como las instituciones públicas que tengan relación con la prevención del suicidio, realicen actividades brindando información calificada y veraz sobre la problemática y su abordaje.
La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo ocurren alrededor de un millón de suicidios por año. Uruguay presenta la tasa de mortalidad por suicidio más elevada de Latinoamérica junto con Cuba. Se observa que a partir del año 1989 un hay un aumento constante y sistemático del fenómeno, “lo que constituye un problema mayor para la salud pública”.
En el marco de un nuevo 17 de julio la Academia Nacional de Medicina invitó al el médico forense Guido Berro a exponer sobre este tema. Berro, que es ex director del Departamento de Medicina Legal del Instituto Técnico Forense y ex jefe de la Morgue Judicial, indicó entre otros destinatarios esta el personal de la salud y aseguró que entre estos profesionales la tasa es mayor que en la población general.
En el Canal LAONDADIGITAL TV. los tramos fundamentales de la exposición del Dr. Berro

Ingresar aquí para ver más del Canal LAONDADIGITAL TV.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Alicia Bárcena: Vivimos en un mundo de misoginia brutal, Trump es un representante concreto del tema
- Hablan; Leonardo Herou y Chiara Fioretto, los nuevos responsables de la limpieza y gestión de residuos de la IM
- La Lic. Marianela Tafernaberry; dialoga con la maestra misionera Lily Gonnet
- El sociólogo argentino Juan Gabriel Tokatlian y “El mundo después de 100 días de Trump”
- Zhitlovsky / Homenaje a los combatientes del Gueto de Varsovia, hablan: Daniel Zieleniec y el Dr. Ricardo Perciballe