Diego Canessa autor de “Ariel digital”; para atravesar este momento de discontinuidad sistémica, es muy importante religarse a nuestro patrimonio cultural intangible

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El pasado 30 de octubre en la sala Julio Castro de la Biblioteca Nacional se presentó El Ariel digital, un libro de Diego Canessa. En el evento hablaron el Lic. Horacio Bernardo, Ramiro Podetti, Decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo y el autor. La obra recibió este año una mención, por unanimidad en el certamen organizado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC y la Sociedad Rodoniada.  Canessa al aborda algunos de los aspectos centrales de su libro manifestó que: “Lo que busca el mensaje es traer nuestro patrimonio cultural intangible al siglo XXl y decirles a los 20 millones de estudiantes latinoamericanos actuales; éste es tu patrimonio cultural, sin este patrimonio cultural no podés atravesar este momento de discontinuidad sistémica que está viviendo el planeta. Porque no tenés referencias éticas, geográficas ni conceptuales. Es de una importancia mayúscula, por lo menos, “ordenarles la cancha” diciéndoles a los jóvenes ésta fue el inicio de la conciencia histórica latinoamericana.

Y es muy importante religarse con esto, porque sino vas a vivir enfrentado a una interrogante perpetúa durante los próximos años hasta que el mundo tome nuevas formas”.

Aquí en Canal de LAONDADIGITAL TV. la reflexión de Diego Canessa durante el evento. 

_

Para ver el conjunto del evento ingresar aquí.

 

Más contenidos vinculantes con Rodó

La ONDA digital Nº 928 (Síganos en Twitter y facebook)

 

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.