El poder de los votos y la soberbia

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hay contingencias en la vida de las personas que requieren, antes que nada, una buena lectura por parte de quién las protagoniza. Una incorrecta interpretación puede llevar al o a la involucrada, no solo a cometer errores que la afecten personalmente, si no que conduzcan a herir, menospreciar, subestimar, confundir. Cuando la soberbia, la arrogancia, la prepotencia, aparecen en escena, se nublan los sentidos del involucrado. Es cuando el personaje, supera a la persona, la esconde en un rincón, para sustituirla y olvidarla, mientras el personaje está en escena. Deslumbrado por su «lucidez”, las luces lo encandilan, no oye, no mira, no mide consecuencias, solo le interesa » proyectarla», demostrar a los cuatro vientos que ES IMPUNE.

No hay farmacia donde vendan remedios para una enfermedad llamada » querese demasiado». Los dolores, las frustraciones colectivas, pasan a ser » un mal menor». Eso si, siempre tendrá quien festeje » su picardía».

Cuando las cachetadas se repiten, con duros golpes a lo mas sagrado, como visitar al asesino de una compañera ,
( por lo menos para mi lo era), , es difícil comprender dónde se está parado, cuando se hace actuar para saca a  una jueza que tenía en sus manos la mayoría de los expedientes de las víctimas del terrorismo de estado, cuándo se convence a un diputado para que no de su voto para anular la ley de impunidad, uno llega a la conclusión de que » las diferencias» confluyen en un punto, tratar de enlentecer el camino de la verdad y la justicia, salvo que sea cierto aquello de » cuando no muramos todos los viejos el problema desaparece». linda perspectiva para los familiares de las víctimas,

¿Se puede ir mas lejos que esto? SI, cuando se hace responsable a los que lograron avanzar en la defensa de sus derechos, de haber creado al monstruo, ¿Cuál monstruo? El que él mandó poner de comandante en jefe; cuando no le correspondía el cargo, pero sí pertenecía a la misma «hermandad» , Esto significa, acusar a otras/os, de una decisión propia.Y se agrava, cuando le sale » el juez» de adentro, agrediendo a una compañera, pero ¿ en qué tema? Adivina,,, en el que atañe a los DDHH, Sin duda hay coherencia en los desplantes

Seguramente, existe MUCHO dolor en seguidores de una música que interpreta por si y ante sí, el único músico que goza de impunidad, en esta gran orquesta conformada por la mitad del pueblo.

Se ejerce una práctica reñida con lo colectivo, si a esto le agregamos-. que los años agudizan los defectos, , el tema es MUY complicado.

Alguien se preguntará. ¿ Qué necesidad de abrir este debate?. Es muy sencillo. antes de que la corriente nos arrastre en silencio, es mejor que sea denunciando estos hechos.. Nadie puede negar que no ha habido tolerancia, creo.

 

Por Esteban Nuñez

Recomendamos en referencia al autor 

La ONDA digital Nº 935 (Síganos en Twitter y facebook)

INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.