El poder naturaliza
Hemos “aplanado la curva” hasta el momento, a costa de cien mil nuevos pobres, de confiscación de ahorros de las capas medias, de dos dígitos de inflación, de suba descarada del dólar contra el poder adquisitivo del salario y las jubilaciones, suba de las tarifas y de la canasta básica, del endeudamiento privado insostenible. Lo único que mitigó el costo para el pueblo fue la solidaridad del pueblo, porque los $ 1.200 del gobierno son un porcentaje ínfimo del circo mediático que lo blinda.
La oligarquía no paga un sope del costo económico de la crisis, ni paga costo político tampoco, porque los medios naturalizaron que al gran capital no se lo toca . El que la quedó se jode y siempre la quedan los mismos. ¿Quién puede cambiar eso?
Dicen algunos dirigentes del FA que el problema del anterior gobierno no fue la gestión, sino que la gente no la percibió y por supuesto que ése es un tema de comunicación, de medios, de que “el Frente comunica mal”, dicen.
Eso de que “el Frente comunica mal” siempre me pareció un enfoque muy cómodo que subestima al pueblo. La gente sí que percibe la gestión…
…pero también percibe el poder y la falta de poder y de voluntad de poder.
No es que el Frente “comunique mal”. Cuando comunica para el sentido común que construyeron los medios comunica bárbaro. Cuando comunica en contra no hay manera que resulte bien.
Esa paradoja el pueblo también la percibe y la gestión que mide es el cumplimiento de un programa que tiene el techo de lo que los medios le permiten defender.
Por eso cuando los periodistas o Lacalle, le decían a Martínez que tal y cual punto del programa del FA no iba a pasar el filtro mediático, Martínez contestaba que el programa del FA es una sugerencia que le hicimos a él.
El costo político que el gobierno va a pagar es la LUC, ése sí, porque es todo lo que prometió que no haría menos la cantidad de artículos. Y eso también el pueblo lo percibe. Le firmó a Lacalle un cheque en blanco pero no para que lo llenara con esas cifras. La LUC es la peor salida de la pandemia, si es que haber aplanado la curva hasta el momento asegura que se salga.
Esta vez el programa del Frente Amplio no es una sugerencia que le hicimos a Martínez. Es la única salida segura de la pandemia viral y económica, pero tenemos que demostrar que vamos a poder defenderlo con medios, que no vamos a caer a discutirlo en el sentido común que nos construyan. Esto es futuro y es un rotundo romper con los errores del pasado.
La gente se acuerda de todo. Los dirigentes se olvidan de los problemas que no pudieron resolver. La van de perro rengo. En canal 12, el Primero de Mayo, un periodista tuvo el cinismo de preguntarle a Fernando Pereira por qué no usó el canal al aire que Mujica le dejó. Y Pereira no le contestó “por miedo a la confrontación con ustedes”, tanto es el miedo que seguimos teniendo a confrontar.
Si no arreglás te matan, puede ser, pero si arreglás te declaran “democracia plena”, te prometen el Premio Nobel de la Paz para tu ex Presidente y te entierran en vida con tu consenso.
No somos semillitas; nos comen los gusanos.
Y puede no ser que te maten si confrontás. En todos los lugares donde no te matan ni a marines, se confrontó.
Por José Luis González Olascuaga
Periodista y escritor uruguayo
La ONDA digital Nº 949 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: