Julio M. Sanguinetti: La pasión de Luis Batlle Berres era la Democracia y la República
El ex-presidente Julio María Sanguinetti habló en el homenaje a Luis Batlle Berres, celebrado en la Casa del Partido Colorado el pasado 25 de noviembre de 2020. En el contexto del homenaje brindó testimonios, por haber trabajado desde muy joven con Luis Batlle, subrayó el momento histórico del mundo y del Partido Colorado en el que le tocó hacer política; Segunda Guerra Mundial y las carencias en la economía que esto trajo a la sociedad uruguaya. Analizó la realidad argentina de la época. Diciendo que “Perón, para nosotros era el fascismo, en determinado momento tuvimos temor de que invadiera Uruguay”. Esto en referencia al duro enfrentamiento que mantuvieron Batlle y Perón, por aquellos días.
Hablando de cómo se ha documentado la narración del proceso histórico de los dos Partidos Históricos indicó que “la diferencia es ésta…Los Blancos perdían, los Colorados estaban en el gobierno. Ellos escribían su gesta romántica, sus derrotas. La diferencia es clara, porque las tradiciones son distintas.
¿Quiénes son sus héroes? Héroes románticos, muertos, derrotados.
Leandro Gómez fusilado, Wilson que no pudo llegar…, Aparicio Saravia muerto por una bala de tiradores que habría “traído Don Pepe”
…los nuestros son todos hombres de Estado, y el Estado no es romántico.
Rivera, tuvo que organizar la independencia del País. Venancio Flores y los militares posteriores organizar el Estado. Don Pepe, hacer una reforma contra todos…En consecuencia luces y sombras.
Por lo tanto sí, hay una diferencia muy grande, ellos con el romanticismo nosotros con el racionalismo. Lo cual sí nos ha jugado en contra.
¡El racionalismo nuestro está bárbaro…! pero tenemos qué meterle un poco de pasión y sentimientos”
Aquí por el Canal de LAONDADIGITAL TV. el discurso completo del Dr. Sanguinetti

La ONDA digital Nº 978 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Se presentó el libro Plata Sucia del periodista y escritor, Andrés Alsina
- A 40 años de la recuperación democrática -“Democracia hoy: ¿derechos en riesgo?….”
- Se presentó el libro; “La marca de lo inhumano” de Gustavo Pereira y Helena Modzelewski; hablan: Blanca Rodríguez y Gerardo Caetano.
- La economía posible / Hablan sobre el Presupuesto: Los economistas Rodrigo Arim y Martín Vallcorba
- Martina Yopo en la FCS, los principales desafíos ante la 𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱