La imagen positiva de la presidenta Dilma Rousseff se derrumbó a 23 por ciento desde 42 por ciento en diciembre, mostró el sábado un sondeo del Instituto Datafolha, en medio de una coyuntura sombría que combina los efectos de un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras con un empeoramiento de las expectativas sobre la economía.
La caída de la popularidad de la mandataria es un fenómeno que se verifica también en otros gobernantes, según la encuesta, publicada el sábado por sitio de internet de Folha de S.Paulo, que registró expresivas bajas en las imágenes positivas del gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, y el alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad.
El pesimismo de los entrevistados se agravó con las posibilidades de un racionamiento de agua debido a la falta de lluvias.
En diciembre pasado, cuando se realizó la última encuesta del instituto, Dilma tenía 42 por ciento de imagen buena o muy buena y 24 por ciento de imagen mala o muy mala. Ahora, esos indicadores pasaron a 23 y 44 por ciento respectivamente.
Alckmin, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y al frente del principal estado de Brasil, perdió diez puntos porcentuales en imagen positiva (de 48 por ciento a 38 por ciento), mientras que la imagen negativa del alcalde de la mayor ciudad del país, del Partido de los Trabajadores (PT), saltó a 44 por ciento. Para un 26 por ciento de la población el principal problema del país es el mal estado de la salud pública, mientras que 21 por ciento consideró como tema más grave a la corrupción, con 21 por ciento.
La nueva encuesta de Datafolha fue realizada en base a entrevistas a 4.000 personas en 188 ciudades de Brasil entre los últimos martes y jueves. Su margen de error es de +/- dos puntos porcentuales.
Un 23 por ciento de los electores considero al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff como bueno o muy bueno, mientras que 33 por ciento lo encontró regular y 44 por ciento malo o muy malo.
Un 43 por ciento dijo que Dilma es responsable en el caso que apuntó millonarios desvíos de dinero de la estatal Petrobras.
Crónica
La ONDA digital Nº 705 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Los precandidato Bergara y Francisco Legnani ya encaminan un trabajo en común en IM y la IMC
- Ucrania habría asesinado al teniente general ruso Igor Kirillov, jefe de las Fuerzas Nucleares
- Álvaro Delgado, candidato a la presidencia, cerró su campaña electoral
- En memoria de los escritores asesinados en Gaza
- Turismo espacial para unos, los demás con los pies en la tierra