Imposible obviar este tema para quien hoy acumula recuerdos de alumna, profesora, destituida y directora del Liceo 1 de San José. El Liceo, como en la geografía de la ciudad, está en el corazón.
Ahí viene el problema, justamente. ¿Se puede hacer un análisis objetivo en estas condiciones? ¿Puede uno prescindir del conocimiento personal de casi todos los docentes maltratados que protagonizan este suceso? ¿Puedo dejar de lado mi absoluta disparidad de enfoque sobre Educación con Miriam Arnejo, que ocupaba el cargo y lo utilizó para vengarse de un sindicalista quizá excesivamente inconforme como Marcel Slamovitz?
¿Puede servir mi vara de medir los hechos que se narran para calibrar dimensiones tan disímiles? ¿Puedo olvidar la noche en que la directora asistió con alumnos a un acto del candidato Lacalle Pou? ¿Puedo ignorar su forma de responder a un periodista* con respecto a lo sucedido, insistiendo en su pelea personal con el dirigente gremial y olvidando los 15 condenados, uno de los que tuvo que abandonar la mesa de exámenes como un delincuente? ¿Cómo dejar de lado que acusó a todo el Consejo de Secundaria anterior de actuar por “amiguismos”, apoyándose firme sobre esta conducción unipersonal actual? Al Consejo, órgano plural, y a Jurídica de Secundaria. ¿No? ¿Cómo no caer en la malicia de pensar si no tendría ella sus propios “amiguismos”?
Las preguntas, reflejos de dudas, podrían multiplicarse. Pero hay una, la única, que realmente deberá ser contestada: ¿Hay alguien que pueda atribuirse el don de salvar la laicidad por separar 14 auténticos docentes de sus cargos con el efecto de pérdida de medio salario? Sin olvidarme de Betty, la querida funcionaria del Nocturno.
¿Cuántas instancias de verdadero ejercicio democrático de la laicidad vareliana se borraron de un plumazo? Muchas instancias de discrepancias, con dolores de cabeza cotidianos, como todos lo que fuimos directores docentes conocimos, fueron obviadas. Aunque ahora, con la mencionada directora jubilada, más parece una venganza. Una necesidad de no ser llamada “fascista” ya que ella no fue nunca “socialista”, como recordó también en esa entrevista, en la que demostró cuán unidireccional es su pensamiento.
Sin embargo, desde la óptica que me otorga el haber “visto mucho”, como decía mi padre, esta resolución de Jennifer Cherro actual y única directora de Secundaria, más se parece a un astuto recurso, a una maniobra de progresión geométrica a un desplazamiento virósico tipo Covid 19. Se sabe que sumariar, separar del cargo y castigar a medio sueldo a 15 trabajadores de la Educación Secundaria el 25 de febrero, va a provocar la reacción gremial. De la forma en que pueden los gremios, protestarán y se solidarizarán. ¿Entonces?
Las clases, cuyo comienzo era casi imposible porque la lucha contra la pandemia no es fácil, no comenzarán “por culpa de los gremios”. Y, cuando los dobleguen, si lo logran, el ambiente educativo será el más lejano imaginable del intercambio laico de opiniones, de entusiasmo creativo, de respeto entre profesores de todos los niveles y hacia los alumnos, que hoy quedan sin un grupo muy importante de docentes formados en y por nuestra Educación Pública uruguaya. ¿Se cuida tanto la laicidad en los centros privados? ¿No se estará beneficiando a la educación Privada de la que es tan entusiasta protagonista el actual Ministro de Educación?
Los estudiantes de Bachillerato del Liceo 1 quedan huérfanos durante este año lectivo. Queda el Liceo sin aquellos que jugaban el partido todos los días con entusiasmo.
Dejan el lugar al miedo, a las voces bajas, al vacío intelectual…
No quiero pensar cómo estarán esos pasillos, ese hall, esos patios de silenciosos y sorprendidos. Ellos siempre fueron y deberían seguir siendo los sitios del intercambio – sincero, respetuoso, entusiasta – del pensamiento, los ideales, los sentimientos…
Días negros de comienzo de clases; como hace muchos, muchísimos años.
Prof. Mirta Ana López*
*Profesora de Literatura. Destituida en dictadura. Directora e inspectora de Institutos y Liceos de Secundaria por concursos de oposición y méritos. Fue Directora de SAN JOSÉ HOY
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.