Gritemos bien fuerte; es entre la vida y la muerte

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hemos llegado a una situación límite, se está muriendo gente sin atención médica, porque el sistema colapsó. El viernes fallece un hombre en Salto, atendido telefónicamente, durante varios días, pero no pudieron ir a su domicilio porque estaban desbordados y el hombre murió sin atención.

Cada día se suman nuevos amigos o conocidos de todos, a las listas.

Una doctora advierte que al haberse llegado tarde con las vacunas, (se debieron dar en diciembre), hoy las mismas no son garantía de que no sigan, en lo inmediato, aumentando los casos.

«La pregunta» ¿Hasta cuándo vamos a seguir sin unir todas las fuerzas sobre dos ejes: 1) Disminuir la movilidad. 2) Asistir económicamente a los sectores más carenciados

Por supuesto hay que buscar el diálogo, permanentemente, pero este tema debe estar siempre sobre la mesa..

Bolsonaro, ante los miles y miles de muertos en Brasil, dice «No limito la circulación porque no soy un dictador».

Lacalle Pou, dice: «No podemos cortar la circulación porque no somos un Estado policíaco».

Dos argumentos muy similares, que llevan la situación al extremo, la ridiculizan, jugando con la sensibilidad de la gente, y nuestra historia reciente, para PARALIZARLA.

Estas artimañas Made in Durán Barba, deben ser rebatidas con todas nuestras fuerzas, porque SON FALSAS.
Entonces: no da para más. Unifiquemos en esos dos puntos, toda la plataforma, para que no sigan muriendo compatriotas.

Hagamos temblar las ollas este y todos los martes, sin olvidar que es «por la vida y ante un gobierno ausente».

 

Por Esteban Nuñez
Recomendamos en referencia al autor 

La ONDA digital Nº 997 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.