TODOS EN MADRID CONOCEN
La prensa en papel mantiene vigencia en Madrid en tanto media docena de diarios alimentan la información y cultura en la capital de España. La diversidad de temas para propios y ajenos tiene cabida en ejemplares de cincuenta páginas con un porcentaje de propaganda mucho menor que en nuestro país. Por el contrario, los contenidos de columnistas y otros autores ocupan páginas enteras con temas afines a la sociedad y sus provincias, incluyendo las mas pequeñas y lejanas. Algunos de los temas, análogos a los de aquí, son las jubilaciones anticipadas y a menor edad, control de alquileres, incorporación de locales vacios para viviendas y sobre el recurso natural del agua. E intrínsecos a su país otros como el, palpable por nosotros, invasor fenómeno del turismo masivo el cual, como el abrazo de un oso, asfixia a ciudades y pobladores autóctonos incitándolos a renegar de los ingresos que el mismo implica para ellos mismos.
Y por casa como andamos
En España el gobierno, aún con el lastre de la monarquía, se desenvuelve con transparencia en la variada prensa. Oficialistas y opositores suman columnistas y opinologos distintos incluso en un mismo medio cotidianamente. Lo que no sucede aquí. En todos los medios las Provincias y sus competencias son cuestionadas, como no sucede aquí y la veracidad en los contenidos es respetada; como no sucede aquí. Basta con un ejemplo: hace pocos días novecientos cincuenta mil electores apoyaron mejoras a la previsión social para todos los compatriotas. Un exministro oficialista asegura que la mayoría del padrón electoral rechazó la iniciativa. Con ese criterio entonces su partido, que obtuvo un 27% de los votos, fue rechazado por el 73% del mismo padrón. Como el sr. García no puede creer eso, en verdad insulta la inteligencia del 100% . En la irrebatible realidad ese casi millón es la multitudinaria opinión de un pueblo solicitando mejoras en la seguridad social, independientemente del presidente que vamos a elegir y de expertos que alegando responsabilidad vaticinan cataclismos. Mas bien creo que alegan con el miedo.
Luis Fabre desde Madrid.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.