Una reunión urgente de una Europa enojada en Paris tras el doble shock que le ha supuesto la nueva administración norteamericana, primero con la llamada telefónica que Trump realizó a Vladimir Putin sin ninguna coordinación previa con Kiev y sus socios, y luego con la clara declaración del enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, el general Keith Kellogg, de que Europa no participará en las negociaciones de paz, la UE junto con Gran Bretaña luchan por recuperar la iniciativa y no verse completamente abrumadas por los (rápidos) acontecimientos.
Apenas 24 horas después de la supuesta llamada telefónica entre el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo ayer que más tarde partiría hacia Arabia Saudita con el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Walz, para mantener conversaciones con funcionarios rusos.
Por su parte, el Financial Times dio por hecho una reunión esta semana en Riad entre Marco Rubio y Serguéi Lavrov, que aspira a sentar las bases para una futura cumbre entre Trump y Putin. Los funcionarios ucranianos, sin embargo, declararon que no fueron invitados a Arabia Saudita; cuando se le preguntó sobre esto, Witkov comentó que hubo muchas reuniones entre funcionarios ucranianos y estadounidenses en Munich, y esto, en su opinión, demuestra que Kiev no ha sido aislada de las negociaciones con los rusos.
Europa, sin embargo, ciertamente ha quedado aislada y hoy hará un primer intento por encontrar una posición común. La presidencia francesa confirmó ayer que a la «reunión de trabajo» en París asistirán el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller Scholz, el secretario general El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, así como los primeros ministros de Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca (este último representará a los países bálticos y nórdicos). «Es una locura lo rápido que avanza todo», dijo al Financial Times un funcionario occidental informado sobre las conversaciones. «Lo que [Europa] necesita hacer es darle a Ucrania todo lo que pueda para que pueda decir mejor ‘no’ a las cosas que [EE.UU. y Rusia] intentarán imponerle». Según la información, los líderes europeos discutirán planes específicos destinados a proteger la defensa europea, independientemente de la futura participación de EE.UU., así como la mejor manera de apoyar a Ucrania y fortalecer su posición negociadora.
Este cuestionario que la administración Trump envió recientemente a sus aliados europeos, invitándolos a presentar propuestas detalladas sobre los armamentos, las tropas de paz y los acuerdos de seguridad que podrían ofrecer a Kiev como parte de las garantías de seguridad, inevitablemente estará sobre la mesa. En declaraciones a Reuters, los diplomáticos europeos destacaron la opinión de muchos de que se debería dar una respuesta colectiva. Según la BBC, Europa no ha sido invitada a la mesa de negociaciones.
Donald Trump, ha dicho este domingo que podría reunirse muy pronto con el presidente ruso , Vladimir Putin . Sin embargo, según Trump, no se ha acordado ninguna hora ni día exactos. Según la CNN, a Trump también le preguntaron si el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyi, participaría en las discusiones. Trump respondió afirmativamente.
La agencia de noticias Bloomberg informa, basándose en sus fuentes, que la administración Trump ha dicho a los representantes europeos que quiere un alto el fuego en Ucrania para Pascua. Estados Unidos está representado en las negociaciones por el Secretario de Estado Marco Rubio , el enviado a Oriente Medio Steve Witkoff y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz , según informan Politico y CNN. Según fuentes, el enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, no participará en las negociaciones. La CNN informó anteriormente que Rusia está reuniendo un equipo negociador de alto nivel, que incluiría a Kirill Dmitriev, jefe del fondo de inversión estatal ruso RDIF . Dmitriev ya jugó un papel clave en la liberación del prisionero estadounidense Marc Fogel de Rusia a principios de esta semana.
Contradictoriamente se reconoce que Zelensky viaja a Arabia Saudita: pero no participaría en las negociaciones. Zelenskyi planea preguntarle al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, cómo van las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos, informa CNN.
Ante la pregunta para qué el viaje; «Sólo por curiosidad».
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Trump amenaza con matar a Jamenei: “Sabemos dónde se esconde»
- En Riad EE.UU. y Rusia iniciaron el principio del fin de la guerra en Ucrania
- Preocupación por la falta de señales de Trump para resolver la guerra Ucrania-Rusia “en 24 horas”
- ¡La OTAN da luz verde a Ucrania para realizar ataques en territorio ruso!
- Zelenskyi está contento porque la OTAN lo autoriza atacar a Rusia, los ciudadanos europeos dudan