Casi simultáneamente a que en Montevideo dirigentes de la Coalición de gobierno realizaban este lunes 31/1, una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo haciendo un lanzamiento de apoyo a la campaña de NO, en Paysandú. “ex dirigentes y militantes de partidos políticos integrantes de la coalición de gobierno y Unidad Popular de dicho departamento convocan a votar por Sí en el referéndum”, del 27 de marzo.
En su declaración publica indican; «Que convocan a votar por el SÍ en el próximo referéndum sobre 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo, por entender que se trata de una reforma legislativa autoritaria, inconsulta llevada adelante en plena emergencia sanitaria sin los debidos procesos democráticos de discusión y debate».
DECLARACION: «Por lo expuesto declaramos nuestra más firme adhesión a la propuesta de referéndum y convocamos a la ciudadanía toda a votar por el Sí a la anulación de los 135 artículos de la LUC»


La ONDA digital Nº 1033 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Luis Echave, el Colorado, una historia aun por completar…
- Acto de apertura de la 47.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo
- Brasil cuestiona ante la OMC los aranceles de EEUU
- Juicio por asesinato de Lumumba en 1961
- La jueza Mariana Mota fue electa como directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh)