Rescatar la POLÍTICA

Tiempo de lectura: 2 minutos

Las diferentes heridas que le infieren a la democracia cada día, LA TIENEN MAL HERIDA. Esto es MUY grave, porque al vaciarla de contenido, favorecen el descreimiento en ella y… la alternativa es tremendamente peligrosa.

Los hechos de corrupción (Marsét, Astesiano) que implican claramente al Gobierno hasta la cima, son nocivos para que se crea en » la política y en los políticos».

Si a esto le sumamos el clientelismo ¡que todavía se defiende!, ¡cerrá y vamos!

C.A. no sólo lo practica, sino que lo ratifica como práctica.

La forma de defender la ética y la Democracia, es que se devuelvan los cupos otorgados a dedo y se vuelvan a sortear. De otra manera, la mancha no se borra.

Antía está denunciado por aumentar el sueldo a 529 personas  en 2.800 funcionarios , con un monto de 6 millones de dólares.

¡ESTO ES CORRUPCIÓN!
El Intendente de Maldonado tiene más observaciones del Tribunal de Cuentas que 10 Intendentes juntos, pero… no pasa nada.

Ante esta triste realidad, la gente que mira «grueso», saca la conclusión de que la «clase» política es TODA corrupta o «son todos iguales».

El Antídoto: Hoy resulta *URGENTE* y es que la Dirección del Frente Amplio, haga PÚBLICAS, algunas ideas que rescaten la credibilidad.

Quizás se den por sabidas, pero:
1) «En nuestro Gobierno los cargos serán por concurso o sorteo, tanto en el Gobierno nacional, como en las intendencias donde gobernemos».
2) «Se le dará más potestades al Tribunal de Cuentas».
3) «No habrá ingreso de familiares de ningún/a persona que tenga un cargo».

Claro que es muy elemental el planteo, pero hay que diferenciarse de la corrupción y el clientelismo, en defensa de la POLÍTICA con mayúscula.

Como espectadores y críticos, cumplimos con la mitad del deber, pero si no proponemos en estos y otros planos, la gente nos ve «en el mismo pelotón».
Por Esteban Núñez

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.