“Sin desconocer el tradicional respeto de Uruguay al principio de no intervención en otros estados”, el Gobierno sigue con preocupación la situación en Brasil. Mediante un comunicado emitido este miércoles, advierte que los hechos de público conocimiento “han afectado la estabilidad política” en ese país, por lo cual expresa su “confianza” en que este proceso jurisdiccional se desarrolle en el marco constitucional.
Declaración del Gobierno uruguayo sobre Brasil // Sin desconocer el tradicional apego de nuestro país al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados, el Gobierno de Uruguay sigue con preocupación los sucesos políticos que vienen transcurriendo en la República Federativa de Brasil, los cuales han afectado la estabilidad política en el hermano país, a la vez que pueden determinar una eventual suspensión en el ejercicio de la presidencia, de la presidenta Dilma Rousseff, legítima y democráticamente elegida por el pueblo brasileño a través del ejercicio del voto.
A ese respecto, Uruguay expresa su confianza en los procesos políticos y jurisdiccionales en Brasil, que aún no han concluido, se desarrollen en el marco de la Constitución y de los valores democráticos que la inspiran y con la correcta utilización de esas herramientas.
Informe
La ONDA digital Nº 761 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Uruguay: destitución de Rousseff es una «profunda injusticia»
- La Internacional Socialista preocupada por el agravamiento de la crisis política en Venezuela
- Luis Almagro propone aplicar la Carta Democrática de la OEA a Venezuela. Lea aquí el documento
- Por Brasil se trancaría negociaciones UE- MERCOSUR
- Intimación a Venezuela de Uruguay y 15 países desde la OEA
- Uruguay y México invitan a conferencia internacional sobre la situación en Venezuela
- Duro enfrentamiento entre Michel Temer y Tabaré Vazquez por presidencia del MERCOSUR