Zapatero en la OEA, Shannon en Venezuela

Tiempo de lectura: 3 minutos

El pasado martes 21 de junio finalmente se reunió en sesión extraordinaria el Consejo Permanente de la OEA, recibiendo al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien encabeza una mediación en busca de diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela. Luego de su informe intervinieron varios países sin que sus posiciones coincidieran, esta realidad vuelve a colocar en dificultades al el Secretario General Luis Almagro convocante  de esta instancia continental. La mayoría de los países se inclinan por apoyar el proceso de diálogo encabezado por Rodríguez Zapatero respaldado por la UNASUR.

ZAPATEROZapatero indicó que ya lleva veinte reuniones con las partes, subrayando que la gestión se encuentra aún  en fase de exploración sin que se de diálogo directo entre las partes en pugna. “Será un proceso largo, duro y difícil”, concluyó el ex presidente español.

Entre los puntos imprescindibles para que el diálogo tenga viabilidad Zapatero enumero:
La institucionalidad democrática. Proceso de reconciliación y pacificación del debate político. Cumplimiento de los procesos electorales. Desarme de la población, hoy el pueblo venezolano en armas impide la paz interna.

El periódico efectococuyo publico que; “El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, criticó la intervención del exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Consejo Permanente de la OEA, donde intervino para hablar sobre el  estado de la mediación entre el Gobierno y la oposición.

“Zapatero se ha puesto en tres y dos para servir de facilitador y mediador. Una persona que tiene que mediar y ni menciona el referendo revocatorio cuando todos sabemos que estamos luchando por eso, pone mucho a pensar…”, dijo Capriles la noche de este martes, 21 de junio.

(Discurso completo de Nin Novoa) “En primer lugar quisiera agradecer a la República Dominicana por su hospitalidad y calidez al recibirnos y felicitarlos por los importantes esfuerzos que ha realizado para la organización del Cuadragésimo Sexto Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA. Leer aquí

Ratificó que la realización del revocatorio no está en la negociación política, tal como lo aseguró su colega de postura política, Leopoldo López.  “Cualquiera que trate de sacar ganancia en otro país de esto, se lo diremos; llámese como se llame”.

Consideró que el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, debió ir a la OEA y recordó que Zapatero fue uno de los que no estaba de acuerdo con esta comparecencia. “Ahí viene su desconocimiento de la Carta Democrática, porque la ruptura del orden constitucional es la consecuencia de lo que ha ocurrido con la AN”, manifestó”.

Simultáneamente a la reunión de la OEA, el gobierno venezolano invitó al consejero del Departamento de Estado, embajador Tom Shannon, para continuar con las discusiones bilaterales directas», dijo a la AFP un funcionario del gobierno venezolano. Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial para Venezuela, y el principal cliente de su petróleo. Venezuela, por su parte, es tercer socio comercial de EEUU en América Latina, indicó la versión.

Maduro manifestó que; “me parece muy bien que se den pasos certeros para relaciones de respeto con los Estados Unidos, ellos allá y nosotros acá». Para el gobierno de Obama el viaje de Shannon es la continuación de la reunión con el Secretario, John Kerry y la ministra de relaciones exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, en el marco de la Asamblea General de la OEA en República Dominicana.

Por su parte Shannon se reunió con el gobernador del estado de Miranda, el opositor Henrique Capriles, quién indicó que la gestión de Zapatero está condenada al fracaso porque Maduro no quiere el “diálogo”. Agregando  la oposición no puede ir a un diálogo «simplemente para que Maduro gane tiempo, para que Maduro se lave la cara». Para que en el país se pueda dar un proceso de diálogo,  el «revocatorio es imprescindible».


Por Francisco Montiel
La ONDA digital Nº 774 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.