La semana pasada proponíamos:
1-Una doctrina que se apoye en la unidad nacional, en el sentido de ir construyendo un Frente Democrático de Liberación Nacional. Para que esto sea posible hay que avanzar en verdad y justicia como se reclama cada 20 de mayo. Si no es imposible.
2-Unidad del pueblo con los militares honestos, como decía el general Líber Seregni. Para eso hay que sacar de las FF.AA., los elementos apegados a la Doctrina de la Seguridad Nacional.
3-Habría que desarrollar nuevos espacios donde se coordinen actividades entre civiles y militares, como se realizan en el marco del SINAE (Sistema Nacional de Emergencia).
4-Se tiene que concretar en la práctica la instrucción militar voluntaria, como un aspecto importante de la Defensa Nacional.
5-Llevar adelante en todos los aspectos necesarios un plan de democratización de las FF.AA. que implica:
a-Remoción de los altos oficiales que siguen apegados a una doctrina antipatriota, importada desde la potencia hegemónica.
b-Cambiar los programas educativos y promover vivencias que pongan más en contacto a los nuevos oficiales con la gente.
c-Promover nuevos espacios y afianzar los existentes en lo referido a la coordinación entre las FF.AA y los civiles.
El lunes 1ºde abril en un día histórico, el presidente de la República, Tabaré Vázquez, destituyó a 6 generales del Ejército, incluido el Comandante en Jefe, por no condenar al Terrorismo de Estado, la tortura y las desapariciones, en el marco de su actuación en los Tribunales de Honor.
El presidente removió a seis generales que siguen apegados a la antidemocrática Doctrina de la Seguridad Nacional. Los seis generales no consideraron una ofensa al honor del Ejército, las atrocidades ocurridas en la dictadura.
Por lo tanto todo el apoyo al Presidente Tabaré Vázquez, que actuó apegado a la Constitución y a la ley, ejerciendo el mando superior, ante hechos de tanta gravedad.
Ante la gravedad de que siete generales continuaran con la cultura de la impunidad, es digno de destacar y apoyar, la respuesta contundente del Presidente Vázquez.
Ahora por boca de los propios genocidas, se sabe, lo que hace más de cuatro décadas vienen denunciando las víctimas, los familiares, las organizaciones populares y la izquierda.
Los que mintieron y siguen mintiendo son los partidarios de la impunidad y de los crímenes cometidos en la dictadura. Así perpetúan los crímenes y desestabilizan la democracia.
Lo que está cada vez más claro, es la necesidad de profundizar la democratización de las FF.AA. y terminar con la cultura de la impunidad. Las FF.AA, tendrían que condenar la impunidad y los crímenes de lesa humanidad.
Como lo han expresado Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desparecidos, que manifestaron que el cargo de Comandante en Jefe del Ejército debe “tener en cuenta su posición sobre el período del Terrorismo de Estado, los delitos de lesa humanidad cometidos” y la exigencia de “una condena expresa a estos hechos. Asimismo, debe asumir el compromiso con el respeto a todos los Derechos Humanos; la búsqueda de la verdad y aportarla a la Justicia como corresponde”.
Sería una contribución en un sentido democrático y una oportunidad de dignificar la profesión.
La necesaria depuración
“La depuración no solo tiene que ver con los programas de instrucción. Porque son instructores los mismos que se formaron en la dictadura que después formaron las nuevas leyes. Y hay una auto organización de la fuerza que es la autogestión, la autoasimilación. Porque normalmente, si miramos los nombres de la integración de los escalafones, vemos repetidos los nombres y apellidos de aquella gente de la dictadura. Hoy tenemos un hijo, un nieto de quienes dieron el golpe, de quién torturó, mató en los cuarteles y participó en las arbitrariedades y salvajadas que hicieron en la dictadura. Ese nieto es muy difícil que hable mal de su abuelo y es muy probable que tome a su padre o a su abuelo como un espejo. Entonces, estos de ahora son espejos de aquellos, son prolongación de aquellos y no están depurados”. (Palabras del general Víctor Licandro sacado del libro: “LOS MILITARES ANTIGOLPISTAS”, de Miguel Aguirre Bayley, Ediciones de la Banda Oriental, páginas166-167.)
Las declaraciones del Presidente de Crysol, Gastón Grisoni del miércoles 3 de abril de 2019: “Hay que ir a fondo para democratizar y depurar las instituciones armadas de elementos formados en la Doctrina de las Seguridad Nacional que siguen adhiriendo a la tortura, los abusos sexuales, los asesinatos y las desapariciones forzadas.”, van en la misma dirección de las expresiones del año 2010, del general Víctor Licandro.
La presencia de altos oficiales apegados al peor pasado del Uruguay, perjudican a las nuevas generaciones de oficiales, que nada tuvieron que ver con los crímenes del Pachecato y la Dictadura cívico-militar. Por la salud de las FF.AA, pensando en la Defensa Nacional Integral, se hace imprescindible depurarlas de sus elementos antidemocráticos.
Por todo lo expresado, es fundamental participar el 11 de abril del acto en la Plaza Libertad, a las 18 horas; convocado por: Familiares de Desaparecidos, el PIT-CNT, Crysol y la FEUU. Es una convocatoria en defensa de la democracia y la libertad. Es una convocatoria contra la impunidad, donde deberían participar todos los partidos políticos y todos los sectores sociales. Es una convocatoria por la verdad y justica y por la democracia.
Se debe anular la ley Nº 14.157. Mantenerse firmes y unidos. No caer en la trampa de los que buscan cualquier pretexto para que siga la doctrina de la seguridad nacional. El Parlamento debe actuar rápido y firme como lo hizo el presidente de la República, Tabaré Vázquez.
La seguimos en la próxima.
Por Pablo Reveca
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.