Crónicas del Uruguay y la Región / La caldera del diablo
Martes, 22/10:
I – Bolivia: Hacia una victoria con retrogusto amargo.
Ayer las autoridades electorales del país del Altiplano detuvieron el escrutinio para reanudarlo horas después y, horas después, cuando se reanudó el conteo varió la tendencia a tal punto que habría ganado Morales, en primera vuelta y más que con “lo justo” y por imperio del guarismo final la victoria fue “con calzador”.
Obviamente, la oposición reclama al advertir de un supuesto fraude. Las siguientes horas serán cruciales para ver cómo lleva este asunto el país hermano,
Vale una acotación, desprendida de toda subjetividad: Felizmente, el Uruguay ha venido fortaleciendo en los últimos lustros tanto su institucionalidad, como su democracia republicana, crecientemente participativa,
Porque todo populismo, aun el que fija sus más caros anhelos en la gente, en la igualdad de oportunidades, con crecimiento económico emparentado con una creciente mejora en la distribución de la riqueza, como es el caso por demás exitoso de Bolivia, sostenido a través de todos estos años, ah, el populismo es otro rostro del caudillismo.
Y del caudillismo al personalismo hay apenas un paso. Lo más difícil y riesgoso a la vez es que los destinos de un pueblo se sostengan, en casos extremos de populismo, en un individuo y no en su institucionalidad democrática, con sus estructuras y con sus contrapesos.
Porque al final puede sobrevenir la tragedia cuando el ego de un ser poderoso puede llevarle a creer que él debe ser el que permanezca y el resto, instituciones con sus contrapesos pasen o, peor aun, se vayan adecuando a su conveniencia personal. Así suelen sobrevenir las tragedias de caudillos que tienen por grave ser la tragedia de su pueblo, víctima final de un tirano que en sus comienzos jamás pensó serlo…
II – Chile: Piñera el enemigo es el pueblo y alienta a los centuriones.
El presidente Piñera, quien primeramente trató a su pueblo como enemigo y, más grave aun, indicó que aquel estaba en guerra con “ellos”, ahora, luego de haber militarizado el país y avalado el toque de queda no solo en la capital sino en otras ciudades y zonas.
Ahora, luego de 11 muertos, decenas de heridos y miles de detenido, el Mac Pato chileno, cae en la cuenta de que es necesario un “acuerdo social”, luego que el general Itturriaga advirtiera que él no esta en guerra con nadie,
Suena bien lo de Piñera, pero antes que sonido es graznido: quizá evalúe las pérdidas materiales, no ya las habida sino las proyecciones que seguramente le van presentando, haciendo gala de un economicismo abstruso.
Con todo, este peligro sí que le llega al presidente, en tanto puede suponer un alto riesgo personal que toda esta endiablada situación termine agravando los daños que sus mentores – la plutocracia internacional – ya comenzaron a evaluar, con él incluido…
III – Argentina: El odio y la frustración como método de gobierno.
El señor Macri acumula para sus confesiones laicas en el diván de su psicoanalista por lo menos dos gruesas frustraciones: no haber cubierto para nada las expectativas de su fallecido progenitor, un pater familias, de corte clásico, ni tampoco las que él, o su narcicismo, proyectó como supuesto “destino manifiesto” al asumir la presidencia, acompañado de los muchachos del cole.
Estas apreciaciones se basan en la seria preocupación de muchos argentinos temerosos que tales veleidades, o quizá sea más preciso decir su estado de ánimo.
Recordemos, por ejemplo, su peligrosa reacción no bien conocido el resultado de las PASO que tuvo la consecuencia de una disparada fenomenal del dólar en la Argentina.
IV – Variados asuntos, todos ellos de entidad, para una semana crucial
1 Uruguay: Batllismo: Principio y fin (ante 2 aniversarios)
- En el día de ayer se cumplieron 90 años del fallecimiento de José Batlle y Ordóñez, y en el día de hoy ya son 20 los años que pasaron desde la muerte del último gran batllista: Amílcar Vasconcellos.
- Ambos, cada cual en su contexto, hoy forman parte del patrimonio de todos los uruguayos, por su hacer, por la honestidad y entrega franca a la superior causa de nuestro pueblo.
- Hoy, debe ser dicho, en la colectividad política donde se formaron, quedan tigres de papel maché, supuestos tecnócratas y oportunistas varios que el tiempo, cual viento otoñal, barrerá como hojas de cuyo hacer no quedará huella a destacar, salvo en alguna nota de pie.
2 El Presidente recibió a la fórmula frenteamplista
- El doctor Tabaré Vázquez Rosas recibió a Daniel Martínez y Graciela Villar, haciendo un alto en sus tareas como primer mandatario. Hombre riguroso en el quehacer permanente de las actividades de gobierno, tuvo la sensibilidad tanto de escuchar a sus compañeros, mate mediante, bien como pedirles cuiden la salud.
3 Lacalle, Moreira y una cruel realidad
- Al candidato nacionalista se le nota cada día más nervioso, crispado y hasta un tanto violento en sus afirmaciones. Es por demás comprensible dado el grave insuceso que tuvo, y sigue teniendo, al que alguna vez alguien previó fuera su compañero de fórmula, el hasta ahora intendente de Colonia, doctor Carlos Moreira.
- No pocas damas blancas vienen comentando por lo bajo el gran desagrado que sintieron ante el (supuesto) audio del intendente Antía, de cuyo contenido no haremos referencia, como comprenderán.
- A todo esto, no hemos visto ni escuchado a los asesores del candidato que se llamaron, o fueron llamados, a silencio ante salidas consideradas inconvenientes, así consideradas, por lo menos, por el comando de la campaña.
La ONDA digital Nº 927 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.