El próximo 24, nuestro país habrá de dar una inflexión que nos tiene expectante a todos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Nos observan

Es así. Desde lo internacional nos observan. Y lo hacen desde las principales potencias, siguiendo por los grandes bloques comerciales, todas las calificadoras de riesgo – ciertamente que casi como una obviedad, corporaciones varias, hasta llegar a América del Sur.

El comportamiento que tenga nuestra ciudadanía en la jornada cívica del próximo 24 de noviembre. De cuyo resultado, entonces, nuestro país habrá de dar una inflexión que tiene expectante a tanta gente.

La restauración, una vez quitados los antifaces, se apronta a reunión tanto a la ultraderecha como a la derecha de nuestro país.

Ambas caras de la misma moneda, en la primera vuelta electoral, mostraron ante la opinión pública, ideas-fuerza que antes de explicitar propuestas concretas y creíbles, se atuvieron meramente a apelar a consignas, lanzadas cual arengas que traen por noticia  el  fin   del mundo, en las cuales importa más que su contenido, su forma, su “salida”.

Aí, lo gestual con lo emocional se suman a la escena con tal grandilocuencia  y cargada gestualidad que, al menos los que peinamos canas, con tales actuaciones recordamos a viejos pastores de cultos religiosos, al proferir sus sermones. Supimos verlos en aquellas películas en blanco y negro.

Estos personajes políticos azuzan al otro con su instrumento predilecto: el miedo.

Tanto el partido nacional, como su complemento, a saber, el partido militar, ambos asociados con el ala más retardataria del partido de don Frutos, Terra, Pacheco y Sanguinetti quien, desde la sombra, en su papel de Mefistófeles coordina y sugiere, a quienes creen que pueden ser socios de él, se aprontar a atacar.

Lucifer, no les quepa duda alguna, tendrá por rostro al Frente Amplio, al que salivar con sus invectivas, completando su cuerpo a toda aquella persona que se atreva a presentarse oponiendo al miedo su consciencia crítica.

Notoriamente creemos entrever en esos miles  y miles de personas a representantes del resto del arco de la Izquierda uruguaya, bien como aquellas personas a liberales progresistas como asimismo a liberales a secas que, ante tan grotesco e inoperante cíclope, optarán por acompañar a Daniel Martínez a la  Presidencia de la República.

En resumidas cuentas, quisimos hoy presentarnos así, con serenidad uno de los planteos posibles de la más rancia y dispar oposición que buscará el poder.

De nuestra parte habremos de oponer al miedo y a la violencia con las armas de la razón         sensible, bajo una ética de la responsabilidad sin fisuras, con un plan de acción claro y posible que permita, digsmoslo una vez más, desde el asumir los claros errores cometidos, evitando mediante mejora de los controles que exista la posibilidad que vuelvan a darse, al mismo tiempo en que  se llevará a la práctica el plan de gobierno presentado.

Con esa actitud y esos correctivos junto a la puesta en marcha del plan, seguiremos acompañando a Daniel hasta la victoria final.

Pero, cuidado, pues ante todo debemos ser humildes y dignos compañeros de ruta.  Tengamos muy  en claro que el camino no será nada fácil, no  debiendo caer nosotros ante la  provocación de nuestros adversarios.

A la violencia responder con una actitud serena y contestar a toda provocación de aquellos con lo que  John Searle destaca como la parte principal del acto de habla: el silencio.

Nosotros todos tenemos una tarea tan ímproba como hermosa que consiste en acompañara a Daniel y a Graciela hacia mayores y mejores conquistas sociales junto con todas aquellas personas que compartan las propuestas serias y creíbles al igual  que la actitud serena y cívica de la fórmula.

Dicho esto, nos despedimos diciéndoles que mañana, miércoles 30 de octubre volveremos serenos y armados. No se preocupen que lejos de traer armas para aniquilar al otro.

La aniquilación es lo que se trae entre manos la oposición. Eso y la quita de derechos, por medio de la sustanciación de ajustes brutales, en los que ellos nunca se ven comprendidos.

Freddy Nieuchowicz Abramovich (Montevideo, Uruguay, 30 de marzo de 1968), conocido como Licenciado Orlando Petinatti, es conductor de radio y TV, presentador, empresario uruguayo. Es uno de los personajes más populares de los medios de comunicación de Uruguay, es conocido por su programa radial Malos Pensamientos, emitido desde el 15 de abril de 1991, siendo el programa de mayor audiencia en la historia en la radio del Uruguay.[cita requerida]

Por Ramiro Cruz

La ONDA digital Nº 928 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.