La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet acaba de emitir una declaración-denuncia acerca de una violación de los derechos humanos que debe defender en el mundo.
Con el corazón lacerado, como Alta Comisionada pero también como madre y como pediatra lamentó y denunció la situación de niños venezolanos que no han podido acceder a un trasplante de órgano que salvaría sus vidas.
que hay alrededor de cuarenta niños en Venezuela esperando ser trasplantados a los cuales habría que sumarle seis en las mismas condiciones pero que residen transitoriamente en Buenos Aires.
Agrega, sin precisar, que “algunos han muerto”.
Supongo que “han muerto” esperando ser trasplantados, no durante o a consecuencia del trasplante.
Una situación horrible, sin ninguna duda. Me solidarizo de corazón con quienes están en esa dramática e incierta espera.
No soy médico, mucho menos pediatra y tampoco, por supuesto, ni madre, ni Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Opino como periodista y a partir de los pocos conocimientos que tengo del tema.
Lo primero, a mi juicio, es averiguar si los infelices niños que están en la situación denunciada lo están por razones técnicas (o médicas) o por culpa del monstruo de Maduro que bloquea sus posibilidades
Pese a la poca difusión que se le dio al hecho, recuerdo que hace unos años, un alto cargo militar de nuestro país se sometió, exitosamente a un trasplante que aún no se practicaba en nuestro país en el Hospital Militar de Venezuela.
Lo que quiere decir que capacidad técnica había.
En realidad, desde el primer trasplante de corazón exitoso que practicara en Ciudad El Cabo el Dr. Christiaan Barnard en diciembre del 67 la tecnología ha avanzado muchísimo.
Ese primer trasplante, un comerciante que recibió el corazón de una joven fatalmente accidentada, sólo alcanzo a otorgarle una sobrevida de 18 días al receptor. Como consecuencia de la medicación intensamente aplicada para evitar una reacción inmunológica de rechazo, el paciente enfermó y murió de neumonía.
En la autopsia se constató que el trasplante había funcionado sin fallas, el gran problema son las reacciones inmunológicas.
Nuestros mecanismos de rechazo a cuerpos extraños que deben ser deprimidos a fin que no terminemos por rechazar el órgano que se nos trasplantó.
Lo que ha llevado, en forma paralela con los avances en materia de cirugía a que se estudie y se ponga especial atención al grado de compatibilidad entre donante y receptor.
No todos los órganos son trasplantables y no todos aquellos que necesitan un trasplante encuentran un “donante” compatible.
En fin, los problemas son muchos.
Y por cierto, los primeros trasplantes no fueron de corazón sino de corneas. Que no presentan problemas de rechazo.
¿Recuerdan el desgarrador poema de Miguel Hernández: “Para la libertad”.
Había hecho donación post morten de sus corneas para que alguien viera con sus ojos.
A lo que quiero llegar es a que, podrá ser conmovedora la denuncia de Michelle Bachelet, pero es absolutamente imprecisa.
Cuestión que pone un signo de interrogación en la denuncia, conmovedora y oscura, de la Alta Comisionada.
Que ocupa ese cargo que parece tan importante, que se retribuye bien porque nadie paga mejor que los organismos internacionales y que le otorga un alto rango protocolar.
Nada más que “protocolar” porque, ¡vamos a entendernos, nadie se conmueve por declaraciones de Naciones Unidas.
Aparte de ser una inmensa burocracia que una vez al año realiza una Asamblea Anual en la cual los mandatarios que quieran concurrir se anotan y se mandan su “Discurso para la Historia” las Naciones Unidas
¡No significan gran cosa!
Vamos, hace porción de años, casi los mismos en que sucedieron los hechos reprobados las Naciones Unidas, han votado por clarísimas mayorías contra el Bloqueo a Cuba y contra los arrebatos de Israel a los pobres palestinos.
¿Y?…¡Y nada!
En tanto nadie quiere obedecer, nadie obedece.
Han pasado a ser un apéndice, usado poco, de la política de las naciones dominantes.
Cuando Corea del Norte, harta de esperar el pleibiscito de reunificación, invadió al Sur los Estados Unidos metieron la pechera y el Consejo de Seguridad resolvió formalmalmente intervenir con tropa a favor del Sur.
El delegado de la URSS “llegó tarde a la reunión”. Creo que la URSS no se encontraba en condiciones de enfrentar, aún la ventaja atómica era grande.
De cualquier manera, luego ayudó. Primero China con “voluntarios” y luego los Mig 15 soviéticos que igualaron el cielo.
Fue un larguísimo empate que costó ríos de sangre parece que, en la división de Yugoeslavia también los yanquis recibieron una especie de aval para bombardear. No lo tengo claro.
La URSS había implotado y Rusia vivía una tremenda crisis. ¿Recuerdan aquel comandante de Siberia que mandó helicópteros a robar ganado a Japón?
Todo lo demás ha sido por fuera de las Naciones Unidas.
Desde Libia a Irak, sin olvidarme de la vuelta de Crimea a Rusia.
Todo por fuera.
Así que, Naciones Unidas y San Cono tienen la misma fuerza. ¡Capaz que nuestro “Santito Quinielero” todavía es más creíble.
Pero la transformación progresiva de Michelle Bachelet únicamente se puede comparar con la de nuestro Almagro.
Es hija de un General ejecutado por no apoyar el Golpe de Pinochet.
Hizo una primera Presidencia que ilusionaba. En realidad, sólo eso: ilusionaba. Pero, ¡nos ganó el corazón!
Repitió luego de un período y ya no fue lo mismo. No dio ni señales de querer arreglar el tema Mapuche que es un abierto despojo. El territorio Mapuche nunca fue español. Fue la Chile independiente y los intereses capitalistas quienes despojaron a sangre y fuego a los aborígenes.
Tampoco dio solución justa a los reclamos estudiantiles que ahora están explotando pero que comenzaron a reclamar en su segundo mandato.
Por último, se le enredó la cosa con una cuestión no muy bien aclarada en la cual estaba metida en casos de corrupción y utilización de información privilegiada su familia.
La cuestión es que “la nueva Michelle” demoró más de dos meses en enterarse de que en su país el Presidente Piñera reprimía con igual dureza que Pinochet.
Ya había más de veinte manifestantes muerto y de doscientos ojos reventados cuando denunció violaciones a los Derechos Humanos de sus connacionales.
Voltearon a Evo Morales con un Informe falso de Almagro que denunciaba un fraude electoral que ahora se comprobó que no era cierto.
Reprimieron brutalmente en Ecuador y ahora, Lenín Moreno aprovecha el Coronavirus para reimplantar las medidas económicas (salvo los combustibles) que provocaran las protestas.
En la Argentina se llegó a que el 30% de sus habitantes hayan caído en la pobreza. Y la Deuda Externa es impagable e insoportable.
Hace dos años que mataron a Marielle Franco por denunciar las matanzas “a lo Viet Nam” en las favelas y no aparecen los responsables.
En Colombia matan por decenas a los ex guerrilleros y a los activistas sociales y a Michelle Bachelet se le ocurre que el tema principal de los Derechos Humanos en América Latina son los niños venezolanos que esperan trasplante.
¡Por favor, Michelle….¡Das vergüenza!
Ni siquiera temor de que sus declaraciones puedan influir de alguna manera en la situación venezolana.
Resulta triste ver la voltereta.
Su declaración no es más que una “fiesta al patrón”. Como un perrito que mueve la cola, Michelle Bachelet, hija de un fusilado, ex exiliada, dos veces Presidenta que ahora culmina su carrera como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, nos avergüenza a todos.
Cada vez que un latino americano comete un acto de sumisión, nos avergüenza a todos y refuerza en Trump el desprecio que siente por todos nosotros.
No quiero unificar actos que pueden parecerse pero que no son comparables.
Nos retiramos de UNASUR y en cambio, suspendemos los procedimientos iniciados para salirnos del Tratado de Asistencia Recíproca con los Estados Unidos de Norteamérica.
Luego de una conversación telefónica entre nuestro Presidente y Trump. En inglés, supongo.
Pese al acento “británico” de los que cursaron en el British.
No me gusta pero, de alguna manera era esperable algo así.
Por el contenido ideológico que cementa a la Coalición Multicolor y a pesar del encendido nacionalismo con el cual Don Luís Alberto de Herrera se opuso al Tratado.
En fin…¡capaz que nos regalan un avión viejo para efectuar los “derribos” previstos en la LUC-
Ya Bolsonaro nos regaló unos tanques que sus Fuerzas Armadas habían dado de baja. ¡Ni para tiro al blanco los querían!
Pero aquí… En caso de otro 9 de Julio como el del 73…
Sin embargo, insisto: son cosas diferentes.
Nuestro gobierno actúa en el marco de su política exterior e interior. No importa si es la del Fondo Monetario, es la política que ellos anunciaron en la campaña.
Hermano, ¡mala suerte si no te diste cuenta!
¡Alguien tiene que pagar la cuenta y no serán los rurales ni los financistas!
Lo de Michelle Bachelet es desolador por lo gratuito.
¡Ah, Michelle, Michelle… pensar que nos habías robado el corazón!
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.