(La Vanguardia es) – El SARS-CoV-2 puede sobrevivir hasta tres días en superficies de plástico y acero inoxidable, y hasta 24 horas en cartón, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine. Los resultados sugieren que el virus podría permanecer con capacidad de infección durante ese tiempo en picaportes, teclados de ordenador, elementos del transporte público, teléfonos móviles, o juguetes. En cambio, en superficies de cobre el virus apenas dura cuatro horas.
Suspendido en el aire, el patógeno tiene una vida media de tres horas tras haber sido expulsado en forma pequeñas gotitas, de entre 1 y 5 micrómetros -unas 30 veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano-, a través de la tos o estornudos. Las gotas de mayor grosor, en cambio, tienden a depositarse sobre superficies antes.
No hay que tomar medidas excepcionales con los zapatos. Desde el IRTA-CReSA se aconseja dejarlos a la entrada al llegar a casa y si se quiere, que se pase una bayeta húmeda con una dilución de lejía doméstica. Aunque, insisten, es muy poco probable que se puedan quedar virus enganchados y que estos luego puedan infectar a las personas. Lo mismo ocurre con los alimentos: al cocinarlos a más de 60ºC se inactiva el SARS-CoV-2.
Sin embargo, la medida más efectiva que coinciden en recomendar todos los expertos es que la gente se quede en casa en la medida de lo posible y que, sobre todo, se lave las manos.
LVe
La ONDA digital Nº 942 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.