Estaba limpiando la cocina cuando me enteré de la muerte de Felipe Michellini

Tiempo de lectura: 2 minutos

Estaba limpiando la cocina cuando me enteré de la muerte de Felipe Michellini. Así de ridículas y absurdas son la vida y la muerte. Él seguramente lo último que hizo fue algo tan doméstico como esto: limpiar o cocinar.

No pude dejar de pensar en él y encontrar recuerdos en mi memoria.

No era amigo de Felipe. Pero sí, fuimos compañeros.

Especialmente fuimos compañeros del Ministerio de Educación y Cultura entre 2005 y 2009. Él, Subsecretario de Jorge Brovetto primero, y María Simón, después. Yo, Director de Educación.

Compartimos el trabajo por revitalizar, fortalecer y prestigiar un Ministerio decaído, sin rumbo y desafectado en sus funciones principales.

Lo recuerdo en nuestros encuentros preguntándome: “¿Cómo venís?”

Su dedicación y trabajo a favor de los DDHH es el más conocido por todos. En el MEC fue impulsor junto con Brovetto, Ma. Elena Martínez y Cecilia Blanco de la creación de la Dirección de DDHH. Luego transformada en Secretaría de la Presidencia, hoy, en el nuevo gobierno, camino a su disolución.

Recuerdo su desvelo por la defensa del estado que venía de perder cientos de juicios simplemente por no comparecer.

Y también, recuerdo que fue Felipe quien le dio la primera redacción legal al Proyecto de Ley de Educación, antes de ser puesto a consideración de las fuerzas políticas y posterior ingreso al parlamento.

Después nos seguimos encontrando en distintas funciones. Era de los que llamaba a preguntar cuando no sabía o no entendía algo referido a educación. Para encontrar respuesta o para buscar interlocutores válidos.

Mi reconocimiento a su vida y el agradecimiento de recordar algo de ella. A su familia, amigos y compañeros más cercanos el apretado abrazo que no podré darles.

Maestro, Luis Garibaldi

La ONDA digital Nº 946 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.