´El gasto público en ciencia y tecnología debe ser una inversión´

Tiempo de lectura: 2 minutos

El pasado viernes 15 la Sociedad Uruguaya de Microbiología emitió un comunicado ¨manifestando nuestro total apoyo a la carta pública realizada por los estudiantes de PEDECIBA¨ donde más 430 estudiantes de ciencias denuncian que en tiempos del COVID 19, el gobierno les recorta el presupuesto. Por su parte la Sociedad de Microbiología indica que; ¨Nuestra Sociedad considera que el gasto público en ciencia y tecnología debe ser visto como una inversión, no solo en el presente marcado por la emergencia sanitaria, sino en el futuro de generaciones de científicos y tecnólogos que contribuirán decisivamente con el desarrollo y bienestar del Uruguay¨. 

 

COMUNICADO

La Sociedad Uruguaya de Microbiología quiere expresar su más enérgico apoyo a la carta elevada por los estudiantes del PEDECIBA a la opinión pública, solicitando dejar sin efecto el Decreto N°90/020 del Poder Ejecutivo, a través del cual el estado en su conjunto verá recortados sus gastos en un 15%.

Este ajuste afectará el funcionamiento y cometidos del PEDECIBA, comprometiendo seriamente la formación de recursos humanos e inversión en capital fijo que ha caracterizado al PEDECIBA a lo largo de las últimas tres décadas.

La instalación de la actual pandemia y sus consecuencias económicas debería inducir a los gobiernos de Uruguay y el mundo tomar decisiones responsables que no descuiden la importancia de la actividad científica.

Este hecho se ha visto ampliamente avalado por la respuesta que la comunidad científica uruguaya ha ofrecido en el marco de la emergencia sanitaria, donde una masa crítica de estudiantes e investigadores de distintas disciplinas se encuentran colaborando en investigaciones orientadas a mitigar los efectos del COVID-19 en Uruguay.

Nuestra Sociedad considera que el gasto público en ciencia y tecnología debe ser visto como una inversión, no solo en el presente marcado por la emergencia sanitaria, sino en el futuro de generaciones de científicos y tecnólogos que contribuirán decisivamente con el desarrollo y bienestar del Uruguay.

Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Microbiología.

 

Aquí original del Comunicado de la Sociedad Uruguaya de Microbiología.

LA CARTA DE LOS ESTUDIANTES AQUÍ

 

La ONDA digital Nº 950 (Síganos en Twitter y facebook)

INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.