Tiempo de lectura: 2 minutos

Diego Armando Maradona, ídolo del fútbol mundial, murió a los 60 años, sufrió un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires.
Maradona nació el 30 de octubre en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, una zona humilde de la ciudad de Buenos Aires. Su carrera deportiva la inició en

Argentinos Juniors, elenco con el que debutó en Primera División en 1976. Tras esto pasó por Boca Juniors y dio su salto a Europa en el FC Barcelona.

Su consagración definitiva llegó de la mano del Napoli, donde se transformó en ídolo.

Durante su carrera, fue campeón del mundo con Argentina en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979, además de obtener la Copa Artemio Franchi de 1993. Disputó su último partido con la Albiceleste el 25 de junio de 1994 contra Nigeria en el Mundial de ese año, donde fue suspendido por dopaje.

Con Napoli, ganó una Copa de la UEFA y los dos scudettos que posee la institución y marcó un «gol imposible» en 1985.15​ Tiene el récord de ser el jugador que cinco veces fue máximo goleador de campeonato de Argentina. El Gol del Siglo marcado contra los ingleses en el Mundial de 1986 es señalado por una votación de la FIFA como el mejor en la historia de los mundiales del siglo XX y en el cuarto puesto figura uno de sus goles contra Bélgica, del mismo mundial.

Después, inspiró la Iglesia maradoniana, fue conductor televisivo tanto en Italia como en Argentina16​ y vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors entre 2005 y 2006. Fue presidente honorario del Dinamo Brest entre julio y septiembre de 2018.17​18​ Asimismo, fue protagonista de gran cantidad de documentales y películas de ficción. Su figura ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana.

A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, premio al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 1995. En 2015, publicó que hubiese obtenido dos trofeos: en 1986 y 1990.19​.

Agencias/ prensa internacional

Información en desarrollo 

La ONDA digital Nº 978 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.