Partido Colorado e Intendencia de Montevideo, billetera mata candidato

Tiempo de lectura: 3 minutos

Finalmente hubo humo blanco en Martínez Trueba y Ricardo Rachetti será el candidato presentado por el Partido Colorado a la denominada concertación, en la que ya compiten El Dr. Alvaro Garcé por el Partido Nacional y Edgardo Novick (independiente de extracción batlllista) y muy allegado a Ope Pasquet, según supe.

Con Rachetti la cosa parece más una elección del Club Atlético Peñarol que departamental, ya que su competidor Novick, también integra la directiva mirasol. Otros compañeros habían sido consultados al respecto de esta Candidatura como Lucio Cáceres, Gabriel Gurméndez y Ronald País.

Los dos primeros de dieron de baja de antemano, al tiempo que País supeditó su decisión a una ayuda económica para la campaña de caras A mayo, algo absolutamente razonable y natural.


Esta exigencia del experiente ex senador Ronald País lo dejó afuera de la contienda y aceleró la postulación de Rachetti, que a juzgar por el hecho de que el Partido Colorado no tiene ni para pagar la luz de la Casa del Partido y la negativa de una ayuda económica para Ronald País, viene con una chequera debajo del brazo (antes bastaba venir con ideas y experiencia).

Billetera mata candidato que le dicen claro que en caso de equivocarme y no tener Rachetti una chequera «gorda» entonces sí sería un suicidio.

 

Giros
La política dio un giro importante (al menos en el Partido Colorado), los dirigentes de a pie, los humildes trabajadores del Partido como dijo Amado en la última convención, ya han pasado a ser mera figurita decorativa y solo serán llamados a responsabilidad a la hora de llenar ómnibus y asar chorizos.

Los que me siguen me conocen, saben que soy uno de los últimos moicanos batllistas y que estás designaciones «por lo alto» de personas sin militancia política ni méritos para este privilegio de representar al Partido Colorado, nunca me gustaron. Quiero dejar claro que al señor Rachetti no lo conozco, jamás crucé una palabra con él, lo que naturalmente aventa toda connotación personal de mis apreciaciones, sí conocí a su tío Oscar Víctor Intendente durante la Dictadura (había sido elegido democráticamente en 1971), ya que en ese tiempo mi madre trabajaba en La Junta Departamental, disuelta en 1973, redistribuida a la IM de Montevideo como cajera (perdió el 50% de su salario).

En aquéllos momentos se hicieron una serie de reclamos de los trabajadores perjudicados por la Dictadura, todos desoídos sistemáticamente por Rachetti notoriamente del lado de los uniformados y persiguiendo a los mismos dirigentes batllistas como mamá que habían juntado votos para que él fuera Intendente.

Refreshing
No soy tan estúpido como para meter en esa bolsa a su sobrino, a quien repito no conozco, solo refresqué un poco la memoria a muchos compañeros batllistas que aún viven (mamá murió) y que fueron testigos de esa época oscura y dura con Rachetti y a modo de no utilizar el argumento de que el actual candidato Colorado «tiene el antecedente y la cartas credenciales de su tío».

Quizás pueda brillar como Intendente y por sus condiciones personales como administrador, pero si pensamos que su gestión puede ser un éxito basándose en su tío, estamos «fregados» como dicen ahora los adolescentes.

Lo otro, es que los empresarios tampoco son bobos, van a poner los cheques en los ganadores……o sea que olvidémonos de ayudas, más que alguna migaja de Salgado poniendo ómnibus sin cargo, para algún acto.

A veces me pregunto si no estaremos haciendo todo para dar por sepultado El Partido Colorado de una buena vez.

Lo último; por suerte yo voto en Canelones….

José Luis Ituño
Periodista columnista del Semanario Opinar
joseluisituno(@)hotmail.com

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.