Miércoles 30 de diciembre
Luego de 7.410 análisis realizados en esta jornada, fueron detectados 519 nuevos casos de coronavirus: 335 en Montevideo, 54 en Canelones, 36 en Rivera, 24 en San José, 14 en Tacuarembó, 9 en Lavalleja, 8 en Maldonado, 8 en Salto, 6 en Cerro Largo, 5 en Treinta y Tres, 4 en Durazno, 4 en Florida, 3 en Colonia, 3 en Rocha, 2 en Artigas, 2 en Soriano, 1 en Flores y 1 en Paysandú. Además, hubo 6 fallecimientos por esta causa.
Martes 29
Tras 7.137 análisis realizados este martes 29, fueron detectados 657 nuevos casos coronavirus: 401 en Montevideo, 79 en Canelones, 55 en Rivera, 28 en Tacuarembó, 23 en Maldonado, 17 en San José, 14 en Durazno, 12 en Florida, 7 en Cerro Largo, 5 en Río Negro, 4 en Rocha, 3 en Artigas, 3 en Colonia, 2 en Lavalleja, 2 en Paysandú, 1 en Salto y 1 en Treinta y Tres. En la jornada, hubo otros 8 fallecimientos por esta causa.
De las 5.288 personas con la enfermedad, 74 de permanecen en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. Hasta la fecha, hay casos activos en los 19 departamentos, según informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) este martes 29.
Además, en esta jornada, se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por COVID-19 en el país: 1 paciente de Rivera, de 84 años; 2 pacientes de Canelones, de 41 y 70 años, y 5 pacientes de Montevideo, de 78, 87, 90, 90 y 95 años. Hasta el momento, son 168 las defunciones relacionados al virus en Uruguay.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, fueron procesados 625.939 tests y registrados 17.962 casos en todo el territorio nacional. De ese total, 12.506 personas se recuperaron.
Del total de confirmados, 1.138 corresponden a personal de la salud; 961 pacientes se recuperaron, 174 están contagiados y 3 fallecieron
Lunes 28/12- En la jornada, se realizaron 5.423 análisis y fueron detectados 585 nuevos casos de coronavirus: 416 en Montevideo, 58 en Canelones, 39 en Rivera, 25 en San José, 15 en Maldonado, 11 en Cerro Largo, 6 en Lavalleja, 5 en Río Negro, 4 en Rocha, 2 en Artigas, 2 en Colonia, 1 en Paysandú y 1 en Tacuarembó. Además, fallecieron otras 2 personas por esta causa, informó el Sistema
De las 5.180 personas con la enfermedad, 74 permanecen en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. Hasta la fecha, hay casos activos en los 19 departamentos de Uruguay.
Con el fallecimiento de una paciente de Montevideo, de 79 años, y una paciente de Rocha, de 89 años, este lunes 28, se elevó a 160 el número de defunciones por COVID-19 en el país.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, fueron procesados 618.802 tests y se registraron 17.306 casos en todo el territorio nacional. De ese total, 11.966 personas se recuperaron.
Del total de confirmados, 1.118 corresponden a personal de la salud; 928 se recuperaron, 187 están contagiados y 3 fallecieron.
Domingo 27 de diciembre
El informe epidemiológico del domingo 27 indica que se realizaron 6.992 análisis y se detectaron 512 nuevos casos de coronavirus. Se confirmaron 11 fallecimientos en la jornada. De las 5.204 personas con COVID-19 en Uruguay, 63 permanecen en cuidados intensivos. Hay casos en los 19 departamentos del país.
De los 512 casos, 377 son de Montevideo, 57 de Canelones, 13 de Tacuarembó, 11 de Paysandú, 10 de Rivera, 8 de Maldonado, 7 de Durazno, 6 de Treinta y Tres, 5 de Florida, 4 de Artigas, 4 de Cerro Largo, 4 de San José, 2 de Lavalleja, 2 de Salto, 1 de Río Negro y 1 de Soriano. Se mantiene la cantidad de brotes informados en los últimos días y en todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.
Los 11 nuevos fallecimientos corresponden al siguiente detalle: 1 paciente de Cerro Largo, de 77 años; 1 de Rivera, de 66 años; 1 de Soriano, de 75 años; 1 de Tacuarembó, de 60 años, y 7 de Montevideo, de 60, 62, 69, 80, 90, 91 y 96 años. Hasta el momento, son 158 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, se procesaron 613.379 tests y se registraron 16.728 casos en todo el territorio nacional. De ese total, 11.366 personas se recuperaron.
Del dato global de positivos confirmados, 1.095 corresponden a personal de la salud, 907 de esos pacientes ya se recuperaron, en 185 está cursando la enfermedad y 3 fallecieron.
La ONDA digital Nº 982 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Presidente Orsi, en compra de patrullas oceánicas hay indicios de “fraude” o “estafa”
- Montevideo será sede de Cumbre Mundial de Comunicación Política
- Versión taquigráfica completa del seminario «Fuerzas Armadas del Uruguay: diálogo sobre los nuevos desafíos de la defensa nacional»
- Quiero terminar la guerra, no dar Tomahawks dijo Trump a Zelensky
- Entre fórmulas y humanidad: la farmacología que respira en el Perú