A fin de año salió un documento donde el nuevo gobierno de Uruguay cambia la Doctrina de Defensa. Lo hace en medio de una pandemia y sin discusión. A contrapelo de la Ley Marco de Defensa Nacional que en 2010 votaron todos los partidos. Esta alineado con la visión hemisférica de los EE.UU.
En agosto de 2018, se puede leer en El Observador, que Uruguay es el primer país del Atlántico Sur en integrar la Ruta de la Seda. Somos el primer país integrante del MERCOSUR que la integra, con lo que implica.
El Canciller Nin Novoa se reunió con su homólogo Wang Yi para dar tan importante paso con el principal socio comercial de nuestro país.
Como las pandemias están en la nueva Doctrina de Seguridad y Defensa, y estamos pasando por la peor Pandemia; llama poderosamente la atención la ceguera y desubicación del presidente Lacalle Pou.
Siendo China el principal mercado exportador de nuestros productos. Sabemos que el gobierno Chino negocia con Estados, sin importar su sesgo ideológico, como lo acaba de demostrar la vacunación en Brasil.
Uruguay que tiene un gran reconocimiento mundial –que no empezó ahora-, que tiene muy buenas relaciones con la República Popular de China, si hubiera tenido un mínimo de sentido común estratégico, hubiera sido el primero en conseguir las vacunas chinas, que ya están siendo usadas en Santa Ana de Livramento, Quaraí y Chuy.
¡Es de locos! El país conducido por Bolsonaro – que cuando ganó lo vio con simpatía el actual presidente- que decía que era una gripecita, resulta que nos está resolviendo nuestra incapacidad en la frontera.
Me cuesta creer que el presidente por sus ideas anticomunistas haya cometido semejante “error” sanitario que cuesta muchas vidas humanas. Sabemos que estaba “enamorado” de la vacuna de Pfizer, por aquello de que todo lo gringo es mejor. Pero la lista de espera es muy larga, por su propia impericia. Además se mueren 23 en Noruega, 55 en el mismísimo EE.UU y para colmo de males en Israel, el país que más ha vacunado cuestionan la vacuna que supuestamente tenía la mayor efectividad. En Israel hubo 12.400 vacunados que dieron positivos al test de COV-19 ante la primera dosis y 69 con las dos dosis. El epidemiólogo israelí Nachman Ash dijo que la primera dosis tiene mucho menos protección de lo que afirmaba la farmacéutica y que es posible que no proteja contra las nuevas cepas del virus. Que han aumentado los contagios a pesar de aumentar la vacunación. ¡Alguien que le avise al presidente!
Todo el verso de que iban a comprar la más segura se la está viniendo abajo.
Hubo un coro en la región dando manija contra la Sputnik V y contra la eficiencia de los chinos. Algunos medios hicieron punta. Hubo lobbies.
Hasta programas de televisión muy vistos que han ido cambiando de colores como el camaleón. Sabían más de lo que decían. Y ahora les sirve cualquier vacuna. Utilizan los tics de la Guerra Fría que terminó hace 30 años. Cualquiera habla y opina en esos programas berretas, que influyen en una parte importante de la población.
Ya los voy a ver dándose la vacuna china – ¡y de la China Comunista!- o la rusa que es tan horrible que decenas de países la están usando, y aquí cerquita, en Argentina, que de vacunas saben más que nosotros y tienen varios premios Nobel.
El cambio de estrategia del Poder Ejecutivo y de la coalición gobernante está detrás de esas marchas y contra marchas que a los únicos que perjudican es: ¡A toda la población!
Apoyaban a Trump y este perdió y ahora no lo defiende nadie. Le votaron el candidato republicano al BID. Pero los EE.UU tienen una estrategia de dominación que trasciende a los presidentes.
Por estos días viene al puerto, un barco de la Guardia Costera – USCG Cutter Stone- que viene haciendo maniobras conjuntas con Guyana, Brasil y Uruguay. Está en curso la Operación Cruz del Sur, con el cuento de que quieren luchar contra la pesca ilegal en el Atlántico Sur. Está detrás el “pacífico” Comando Sur y su IV Flota.
Cuando la guerra de las Malvinas en 1982, EE.UU. apoyó a su socio estratégico de la OTAN: Reino Unido de Gran Bretaña. El TIAR no aplicó. El gobierno de Vázquez resolvió irse del mismo. Lacalle Pou volvió al TIAR.
EE.UU. en su declive internacional necesita hacerse fuerte en el Atlántico Sur. Necesita los recursos y los puntos estratégicos de dominación. Desde Malvinas con su aliada Británica pueden controlar el Atlántico Sur y el Océano Índico. Proyectar su poder sobre América del Sur, África y Antártida. Mantener dominio sobre océanos y vías comerciales, que permiten controlar las especies vivas de los océanos. Más del 90% del comercio pasa por el mar y el 80% del petróleo que recibe Europa Occidental y el 40% de las importaciones de USA.
Otro objetivo es el control de minerales, petróleo, recursos ictícolas y minerales del lecho marino como magnesio, cobre, níquel y cobalto.
Lograr acceso a la Antártida a través de las Malvinas, que puede dejar en cualquier momento de ser un territorio de paz. La Antártida tiene el 70% del agua potable del planeta. Sobran las razones para sospechar de esas maniobras navales.
El puerto de Montevideo es estratégico. Hoy sigue siendo centro de operaciones de los barcos que hacen pesca ilegal. Que empiece el gobierno por ahí.
Pero uno de los principales objetivos estratégicos de los gringos es perjudicar la Ruta de la Seda y las Malvinas son un lugar privilegiado para hacerlo. A no comerse la pastilla, de que los gringos ahora están preocupados por el medio ambiente y los ecosistemas.
No borrar con el codo lo que se volvió a votar en la 56º Cumbre del MERCOSUR del 2 de julio de 2020, donde se reafirmó la declaración del mismo, del 25 de junio de 1996, donde se apoya el reclamo de Argentina sobre la soberanía sobre las Malvinas.
Por Pablo Reveca
Comunicador Uruguayo
La ONDA digital Nº 986 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: