El Partido Colorado, integrante de la coalición de Gobierno en Uruguay, pidió este martes; impuesto transitorio a salarios más altos de públicos y privados por pandemia, además «tomar medidas drásticas de reducción de la movilidad de las personas». El Comité Ejecutivo Nacional, reunido al conocerse las peores cifras registradas durante la pandemia, solicitó; «medidas de protección de los sectores más desposeídos mientras duren las restricciones a la movilidad», castigados por la emergencia sanitaria, como «el turístico, de la cultura y el entretenimiento»
Declaración del CEN
«Ante la irrupción en el país de la llamada “cepa PI”, de origen brasileño, que marca un cambio cualitativo en la naturaleza de la pandemia, el Comité Ejecutivo del Partido Colorado propone al gobierno tomar medidas drásticas de reducción de la movilidad de las personas y exhorta a todos los niveles del Estado y la sociedad a actuar en consecuencia.
Asimismo, declara la necesidad de que los sectores más afectados, como -entre otros- el turístico, de la cultura y el entretenimiento, sean considerados con planes especiales destinados a asegurar sus futuros niveles de empleo. Lo mismo, con relación a los departamentos de la frontera Norte, que experimentan un impacto mayor en esta etapa de la pandemia.
En términos generales, se hace imprescindible acentuar las medidas de protección de los sectores más desposeídos mientras duren las restricciones a la movilidad.
Apreciamos el esfuerzo realizado en la ampliación de vacunatorios y las camas de CTI, anhelando que ellas sigan ofreciendo una garantía amplia en la atención de la urgencia.
Se propone también restablecer, por la vía legal, la contribución temporal de los ingresos mayores que se adoptó en abril y mayo del año pasado, extendiéndola al sector privado».
Ciudadanos presentó un paquete de medidas al gobierno ante el avance de COVID-19
«El sector más votado del Partido Colorado, Ciudadanos, elevó una serie de medidas a través del ministro de Ambiente y coordinador político del sector en el Poder Ejecutivo, Adrián Peña, para frenar el aumento de casos de COVID-19 en nuestro país. Según reconoce el sector, «estamos en una situación crítica donde se corre riesgo de que muchas familias pierdan un ser querido, de que el empleo se dañe más aún o que los servicios sean largamente sobrepasados».
«La velocidad con la que está creciendo la epidemia puede generar en un mes un pico de contagios que nos lleven a alcanzar el triste grupo de países con más de 1000 muertos por millón. Eso le pasó a Portugal, República Checa, Eslovenia, Lituania, después de haber tenido la epidemia bajo control, en un mes lo perdieron todo. Dado el ritmo y tipo de vacunación, un mes no alcanza para estar inmunizados, debemos tomar medidas urgentes para enlentecer los contagios antes de que sea tarde», señala el comunicado.
Los colorados dicen que, al igual que el pasado 13 de marzo del 2020 «hay que dar un mensaje muy fuerte» para que se eviten las situaciones de mayor riesgo y para que la población «colabore, sabiendo que es un corto y último esfuerzo».
Con respecto a las medidas, Ciudadanos pidió una comunicación del presidente y los líderes de la coalición de gobierno asumiendo todo el compromiso, solicitaron al Parlamento la aprobación de la extensión de la prohibición de aglomeraciones y prohibir todas las reuniones de más de diez personas.
También pidieron cambiar el feriado de Semana de Turismo o Santa para la próxima semana y solicitar a las empresas privadas que acuerden con sus empleados para cambiar la licencia para adaptarse a esta modificación y autorizar para que esos días se dé adelanto de la licencia, si es necesario.
«Implementar en lo posible aquellas las medidas propuestas por el GACH, particularmente aquella que evitan la mayor cantidad de contagios como: solicitar que siempre que sea posible se trabaje a distancia; bajar el aforo del transporte interdepartamental, actividades grupales en locales cerrados entre otras. Exigir el estricto cumplimiento de medidas vigentes como el horario de cierre de locales; poner multas por incumplimientos a todas las medidas que se aprueben; aumentar la cantidad de vacunatorios para administrar más rápidamente las vacunas de Sinovac que llegan el lunes 15; y solicitar al MSP la consideración de la extensión del lapso para la segunda dosis de Pfizer», indica el comunicado.
Los colorados añaden que estas medidas deben ser revisadas a lo largo de la semana para decidir cuáles deben seguir vigente más allá y si hay que agregar nuevas. «Se espera un doble efecto, por las medidas en sí y porque la población entienda que la situación es peligrosa y colabore cuidándose más. Es fundamental que el sistema política dé el ejemplo muy visiblemente», señala el texto».
Agencia U’
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: