Murió Benedicto XVI, había renunciado a ser Papa el 11 de febrero de 2013

Tiempo de lectura: 2 minutos

Benedicto XVI murió hoy 31 de diciembre a los 95 años tras el agravamiento en su estado de salud debido a su avanzada edad.

El papa emérito, Benedicto XVI, el tímido teólogo alemán que trató de despertar el cristianismo en una Europa secularizada, pero que siempre será recordado como el primer pontífice en 600 años en renunciar al cargo, murió el sábado. Tenía 95 años.

El Papa Francisco celebrará su misa de funeral en la Plaza de San Pedro el jueves, un evento sin precedentes en el que un Papa actual celebrará el funeral de uno anterior. Benedicto sorprendió al mundo el 11 de febrero de 2013, cuando anunció, en su típico latín suave, que ya no tenía la fuerza para dirigir la Iglesia católica de 1.200 millones de personas que había dirigido durante ocho años a través del escándalo y indiferencia.

Su dramática decisión allanó el camino para el cónclave que eligió a Francisco como su sucesor. Luego, los dos papas vivieron uno al lado del otro en los jardines del Vaticano, un arreglo sin precedentes que preparó el escenario para que los futuros «papas eméritos» hicieran lo mismo.

Una declaración del portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, el sábado por la mañana dijo que: “Con tristeza les informo que el Papa Emérito Benedicto XVI murió hoy a las 9:34 en el Monasterio Mater Ecclesia, en el Vaticano. Se dará a conocer más información lo antes posible”.

El Vaticano dijo que los restos de Benedicto XVI estarán en exhibición pública en la Basílica de San Pedro a partir del lunes para que los fieles presenten sus respetos finales. La petición de Benedicto XVI fue que su funeral se celebrara solemnemente, pero con “simplicidad”, dijo Bruni a los periodistas.

Tras su muerte, el funeral del papa emérito Benedicto XVI se realizará el 5 de enero en la plaza de San Pedro y será presidido por el papa Francisco.

El jueves 5 de enero, a las 9:30 (08:30 GMT) tendrá lugar el funeral en en la plaza de San Pedro, que será presidido por el Santo Padre», anunció el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

De acuerdo con el vocero, el funeral se realizará con la mayor sencillez.

El cuerpo de Benedicto XVI será expuesto a partir del lunes en la basílica de San Pedro para ser venerado por los creyentes.

Según expertos en asuntos religiosos, dado que no existe un protocolo específico para la muerte de un papa emérito, su funeral será muy parecido al de un papa en activo «pero sin cónclave» y «sin sede vacante».

El diario argentino Clarín dice que “los especialistas de la familia romana Signaracci, que desde junio de 1963, cuando falleció de un cáncer al estómago Juan XXIII, se encargaron de embalsamar los cuerpos de los pontífices. El proceso de momificación se realiza, tras extraer la sangre del cuerpo, con una solución que es una mezcla de formol, agua y productos químicos, además de conservantes, fijadores, germicidas y colorantes similares al color sanguíneo”.

Compendio en base a diarios y agencias

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.