Rusia combate con lo mejor que produce

Tiempo de lectura: 2 minutos

Rusia despliega carros de combate de última generación en el Dombás, según testimonio y fotografías del periodista ruso Vladimir Solovyov. Encontró la noticia mientras hacía un reportaje en videosobre las tropas rusas desplegadas en Ucrania.

Su enfoque se centraba en los primeros carros de combate T-14 avistados en la región de Dombás bajo control de separatistas y tropas rusas, según nota de Julio Maíz en defensa.com

Este carro de combate es el T-14 Armata, y también se informó que el 20 de noviembre de 2022 militares rusos se entrenaban con él en un campo de maniobras militar cerca de Kazán, ciudad situada en el suroeste de Rusia, a orillas de los ríos Volga y Kazanka, .

Acabo de regresar de la línea del frente en Ucrania, con el primer repostaje de tripulaciones del ejército ruso que utilizan MBT (Main Battle Tank) T-14 Armata, dijo el periodista ruso Vladimir Solovyov en su cuenta de Telegram. Según su información, vio una columna de unos 20 de estos carros de combate.

Hasta la fecha, no se ha hecho pública ninguna información oficial sobre el despliegue de estos carros de combate en Ucrania, pero desde hace varias semanas, los sistemas más recientemente desarrollados por la industria de defensa rusa han sido desplegados por primera vez en Ucrania por el ejército ruso en el marco de “operaciones especiales” de combate.

Las zonas de operaciones en Ucrania son un laboratorio único para probar la última generación de vehículos blindados en condiciones reales de combate. Como contrapartida existe el riesgo de que alguno pueda ser capturado por los ucranianos, incluso intacto, como fue el caso del T-90 “Proryx-3”, del que defensa.com informó en septiembre.

El T-14 es la última generación de carros de combate de la industria de defensa rusa, y fue desarrollado por la Oficina de Diseño de Maquinaria de Transporte de los Urales. o Ural’skoye Konstruktorskoye Byuro Transportogo Mashinostroyeniya (UKBTM), que, al igual que la planta de producción, forma parte del complejo Uralvagonzavod, en la remota ciudad asiática de Nizhni Taguil, que a su vez forma parte del holding estatal Rostec.

El proyecto del T-14 se inició en 2009, aunque no se tuvo constanciade él hasta 2014, siendo presentado por primera vez al público durante el desfile militar del Día de la Victoria del 9 de mayo de 2015. El vehículo incorpora “soluciones de diseño sin precedentes”, incluida una torreta manejada en forma remota, o Remote Controled Weapon Station (RCWS) y una cápsula blindada independiente para la tripulación.

El ejército ruso recibió sus 20 primeros MBT T-14 Armata el 29 de noviembre de 2021, según la agencia informativa rusa Tass. El T-14 está armado con una nueva generación de cañones de ánima lisa 2A82-1M de 125 mm con cargador automático y 32 cartuchos en su recámara. El cañón principal puede disparar también un nuevo misil guiado por láser con un alcance de 7 a 12 km. El techo de la torreta está equipado con la torreta RCWS armada con una ametralladora pesada Kord de 12,7 mm.

Mesa de prensa de la ONDA

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.