Uno de los momentos más significativos en el Foro Económico Mundial ocurrió en una sala tranquila y fuera de las sesiones: Olaf Scholtz, el canciller alemán, le dijo a la delegación del Congreso estadounidense que no enviará tanques Leopard a Ucrania hasta que Estados Unidos esté de acuerdo en transferir sus tanques Abrams, informa el medio digital Político.
El intercambio en Davos, descrito por cuatro personas con conocimiento de lo que se dijo, incluido el representante Seth Moulton, congresista por Massachusetts, tuvo un tono respetuoso pero mostró cuán lejos están Washington y Berlín en materia de un acuerdo sobre tanques.
Moulton dijo que Scholz hizo una solicitud «bastante razonable» porque Alemania depende de Estados Unidos para la disuasión nuclear y los alemanes «están mucho más cerca de esta lucha que nosotros».
Scholz fue «bastante directo», dijo una persona. Los legisladores estadounidenses en la sala –Moulton junto con los senadores Chris Coons, Joe Manchin y María Cantwell–, se sorprendieron ante el comentario, ya que entendían que se había progresado más en el tema, dijeron dos fuentes a Político. Ambas partes se negaron a proporcionar detalles. Sólo Coons, cabeza de la delegación de EEUU, comentó que “necesitamos encontrar una manera de avanzar juntos”.
Varios legisladores estadounidenses que no están en la elegante ciudad suiza de esquí están furiosos con la decisión de Alemania. “Los aliados han perdido el foco en la naturaleza del problema. O ganas o pierdes”, dijo la senadora Lindsey Graham en una entrevista telefónica: “No puedo creer que todavía estemos discutiendo entre nosotros”.
Los funcionarios en Kyiv han estado suplicando a Occidente que envíe tanques de batalla modernos antes de una esperada ofensiva de primavera por parte de Rusia. Mientras tanto, un grupo de naciones europeas, probablemente liderado por Polonia, está trabajando para formar una coalición que presione a Berlín de modo que les permita enviar sus tanques Leopards, ya que Alemania tiene que firmar el acuerdo.
Graham pidió a la administración de Biden que envíe tanques M1 Abrams a Ucrania de inmediato, porque eso «abrirá las compuertas» al obligar a Alemania a dar luz verde a la exportación de los Leopards. Medios de prensa alemanes afirman que Scholz habló directamente con Joe Biden para especificarle que EEUU debía dar sus propios tanques a Ucrania para que Alemania hiciera lo propio.
La ONDA Mesa Prensa
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.