Argentina | Propuesta del derechista Javier Milei; desregulación del uso de armas, eliminación de la Educación Sexual Integral, dolarización

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Libertad Avanza dispuso ante la justicia su plataforma de gobierno para la precandidatura de Milei. Plantea más de 60 reformas en caso de llegar a la Casa Rosada.

Las elecciones Generales deben realizarse el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre. Para ser electo presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. Caso contrario habrá balotaje, que según la ley debe realizarse dentro de los 30 días de realizada la elección general. En concreto, además de Presidente y Vicepresidente, se votará jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 21 gobernaciones (las excepciones son Santiago del Estero y Corrientes, que votaron en 2021). En cuanto al Congreso, se renuevan 130 bancas en Diputados y 24 en el Senado.Generales deben realizarse el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre. Para ser electo presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. Caso contrario habrá balotaje, que según la ley debe realizarse dentro de los 30 días de realizada la elección general.(Ambito)

«Motosierra», eliminación de indemnizaciones por despido, ciudadanía armada, fin de la educación pública y de la salud gratuita.

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó su plataforma electoral ante la Justicia y dio a conocer sus principales proyectos de cara a las Elecciones 2023: dolarización, desregulación del uso de armas y eliminación de la Educación Sexual Integral (ESI).

A falta de tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el economista presentó más de 60 puntos sobre reformas relacionadas a las áreas económica, laboral, educativa, sanitaria y de seguridad, según consigna la agencia de noticias NA.

Milei continúa en la elaboración de su estructura electoral: reconfirmó este lunes a la diputada Victoria Villarruel como compañera de fórmula de cara a las elecciones generales de octubre. «La elegí porque es una persona brillante, íntegra, honesta, y además somos amigos; nos complementamos muy bien y para resolver las cuestiones que aquejan al país», afirmó en La Nación.

En una presentación realizada el 10 de mayo a la Justicia Electoral, el documento destaca la no obligatoriedad de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas, privatizaciones y desregulación del uso de armas, entre otras propuestas.
(politicargentina)

 

 

 

 

 

 

****

 

 

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.