Steven Forti es investigador del Instituto de Historia Contemporánea de la Universidade Nova de Lisboa y profesor en la Universitat Autónoma de Barcelona. Esta es una reseña bibliográfica del libro; «Extrema derecha 2.0», sus investigaciones se centran en los fascismos, los nacionalismos y las extremas derechas en la época contemporánea. Entre s… Ver más sobre Steven Forti
«Forti descarta el concepto de populismo para analizar a la extrema derecha actual ya que, al igual que Enzo Traverso, lo considera como un estilo de hacer política o un “procedimiento retórico” consistente en exaltar las virtudes naturales del pueblo para movilizarlo contra el “sistema”. En cuanto a la noción de fascismo, el autor debate con la tesis de Umberto Eco sobre el “fascismo eterno” en alusión a un fascismo que siempre vuelve bajo nuevos ropajes, y analizando los planteos de distintos historiadores, cientistas políticos y sociólogos en torno a las nuevas derechas, concluye que la existencia de ciertos rasgos comunes no habilita a definir las extremas derechas actuales bajo esta categoría, a riesgo de vaciar de sentido al término y de caer en una banalización de las experiencias fascistas del siglo XX»
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Presidente Orsi, en compra de patrullas oceánicas hay indicios de “fraude” o “estafa”
- Montevideo será sede de Cumbre Mundial de Comunicación Política
- Versión taquigráfica completa del seminario «Fuerzas Armadas del Uruguay: diálogo sobre los nuevos desafíos de la defensa nacional»
- Quiero terminar la guerra, no dar Tomahawks dijo Trump a Zelensky
- Entre fórmulas y humanidad: la farmacología que respira en el Perú