La mañana del lunes estaba templada, fuimos llegando de a uno, la lista estaba en la puerta de la cantina de Milton Rodríguez, el portero. La entrada de tierra y un ombú completaba el paisaje. No era fácil individualizar quien era quien había pasado unas cuántas décadas, desde que los convocados por las nuevas tecnologías de la comunicación, habíamos comenzado a transitar por las aulas del liceo público No. 8, el que estaba al costado “del túnel” de 8 de octubre y Berro.
Por aquel entonces Rodolfo Usera, modelo de enseñanza cívica y atención personalizada de sus alumnos, privilegiando la tarea grupal. (ver foto), con una vocación y capacidad de formación humanística, nos permitió transitar por la vida de la mejor forma.
El asado y los entremeses caseros se extendió por varias horas.
A lo largo del encuentro pudimos rearmar la grilla de profesores de los cuatro años que compartimos, los exámenes que salvamos o no, y llegar al presente con o sin título universitario pero solidarios en todo, tanto que ya estamos rescatando un viejo tocadiscos, los long play (ahora de moda), y armando como seguimos.
Hoy llegando o ya cumpliendo los 80 años se reúnen para recordar a los que faltaron porque se perdieron sus datos o vaya a saber qué país los alberga o qué lugar del más allá los contiene.
Publicar esto no tendría motivos si no fuera porque a estas edades juntarse para rememorar y con esa extraordinaria memoria que tenemos los veteranos, es por lo menos raro.
Pudimos rearmar la grilla de profesores de los cuatro años que compartimos, los exámenes que salvamos o no, y llegar al presente con o sin título universitario pero solidarios en todo, tanto que ya estamos rescatando un viejo tocadiscos, los long play (ahora de moda), y armando como seguimos.
Quizás esta historia, si transcurre un tiempo, tendrá menos voces y parece válido el poder registrarlo y transmitirlo, con la mayor cantidad de ellas, y también para guardarlo en lo profundo de nuestro ser.
Pero en los comienzos del 2024 se comprometieron a reunirse y ya van apareciendo algunos más, hasta intentarán la proeza de las danzas octogenarias y los cantos de siempre.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: