Gobierno y oposición comparten prioridades penitenciarias

Tiempo de lectura: 2 minutos

/ El debate parlamentario el lunes entre gobierno y oposición «dejó un saldo muy bueno», según el comisionado parlamentario penitenciario Juan Miguel Petit, «en tanto dejó el sedimento a poner en una agenda en común».

Esto no fue enunciado en el propio debate, del que la diputada Graciela Bianchi esperaba, dijo en sala, un acuerdo que no se produjo. Sin embargo, el clima para confluír en acuerdos respecto del tema penitenciario entre gobierno y oposición se fue definiendo con claridad particularmente en el primer tramo de la interpelación al ministro Nicolás Martinelli por la diputada Bettina Bianchi.

Petit ennumeró ocho temas en los que destacó coincidencias entre la interpelante y el interpelado: medidas alternativas, salud mental, tratamiento de adicciones, seguimiento post penitenciario, políticas sociales, descentralización del Instituto Nacional de Rehabilitación y su fortalecimiento institucional y que ASSE cubra salud en todas las cárceles. Lo hizo en declaraciones a TV Ciudad.

La no explicitación de coincidencias en el transcurso del debate y la intervención de Bianchi sobre un acuerdo que no se produjo abrió un paréntesis de dudas y la posibilidad de rumbos políticos de confrontación camino al próximo período de gobierno. Aunque esta posibilidad haya estado presente en la noche del lunes, aun abierta a expresarse como un sondeo del plafond político disponible o como una decisión ya adoptada, la palabra de Petit, por su prestigio y referente para todo el arco político, fue un bálsamo que de hecho definió la situación prevalente, favorable al entendimiento de ambas partes.

«Las dos partes pusieron lo suyo para que se llegara a una sintonía», dijo Petit. «Fue una página política muy interesante».

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.