Trump amenaza con aranceles, la UE hace tratos con el MERCOSUR

Tiempo de lectura: 3 minutos

…. La venganza será terrible

…. Después de largas demoras, el acuerdo comercial de la Unión Europea con las naciones sudamericanas es ahora una realidad. Sin embargo, el impulso del acuerdo llega en una fase potencialmente transicional para el comercio global: el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado muy claro últimamente que tiene la intención de imponer aranceles a algunas de las economías más grandes del mundo.

El acuerdo, entre la Unión Europea y los miembros del Mercosur, un grupo de naciones que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, creará una de las zonas comerciales más grandes del mundo y es considerado el mayor acuerdo comercial jamás realizado por la Unión Europea.

Mientras los funcionarios europeos se preparan para la posibilidad de que el regreso de Trump al poder genere aranceles significativos, los defensores del libre comercio saludan el acuerdo como una gran victoria, que vincula los mercados con más de 700 millones de personas.

Si lo ratifican los estados miembros de la UE y el Parlamento Europeo, el acuerdo eliminará los aranceles sobre productos como la carne, los automóviles, el vino y el chocolate. A pesar de la firme oposición de Francia al acuerdo, París no parece haber convencido a suficientes otros países europeos para que voten en contra, aunque ha señalado que seguirá presionando para bloquearlo. Aún no se ha fijado la fecha para la votación de ratificación.

Acuerdo comercial contra el «aislamiento».. Se espera que el acuerdo ahorre a las empresas europeas 4 mil millones. euros al año procedentes de derechos de exportación.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó: “ Este acuerdo es nuestra respuesta a los vientos de aislamiento y fragmentación . Creemos que la apertura y la cooperación son los verdaderos motores del progreso y la prosperidad». Con la elección de Trump, Europa enfrenta la amenaza de altos aranceles sobre las exportaciones a Estados Unidos (su mayor socio comercial) y una mayor competencia de China.

Después de 25 años de negociaciones, la perspectiva de los aranceles estadounidenses parece haber hecho que un acuerdo comercial sea más atractivo tanto para Europa como para los miembros del Mercosur.

«El mensaje del acuerdo es que Estados Unidos puede estar retirándose del sistema de comercio global, pero el resto del mundo pretende tomar un camino diferente «, dijo Jacob Fung Kierkegaard, investigador principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. Los economistas dicen que el acuerdo es crucial para Europa (que enfrenta una degradación de sus perspectivas económicas) y especialmente para Alemania, el mayor exportador de la región del Mercosur.

¿Por qué se opone Francia? – París ha dejado claro que se opone al acuerdo comercial en cuestión y ha expresado su preocupación por la supervivencia del sector agrícola . Al gobierno francés le preocupa que el acuerdo abra los mercados agrícolas europeos a importaciones de alimentos baratos , incluidos carne vacuna y trigo, para cuya producción los países del Mercosur utilizan hormonas y pesticidas prohibidos en Europa.

» Hoy claramente no es el final de la historia «, dijo la ministra francesa de Comercio, Sophie Primas, dando a entender que Francia intentará impedir la aprobación del acuerdo por los 27 parlamentos nacionales de la Unión Europea.

Polonia e Italia también han expresado preocupaciones sobre el acuerdo . Los grupos ambientalistas también se oponen abiertamente, diciendo que el libre comercio entre América del Sur y Europa acelerará la deforestación en el Amazonas en un esfuerzo por impulsar la producción agrícola.

Kat, con información del New York Times

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.