/ Resumen de prensa – Este martes sesionó el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, y adoptó una resolución en la que piden al gobierno el cierre de la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén. El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de
Entre los argumentos de la resolución, la Udelar señala que se trata de “la primera oficina de ese tipo que Uruguay abre en el mundo” y advierte sobre “el reiterado pronunciamiento de la ONU en el sentido de no innovar en el estatus especial de la ciudad de Jerusalén”. El CDC expresó que, como “parte del Estado uruguayo” y “por su peso dentro de la educación superior y la investigación en el país”, las acciones de la Udelar “comprometen al país y no sólo a la institución”.
La Udelar cuestionó “la no condena por parte de las universidades israelíes” a “la destrucción sistemática del sistema educativo y especialmente universitario de Gaza por parte del gobierno israelí, incluyendo el asesinato de profesores y autoridades, estudiantes y funcionarios”.
La resolución fue adoptada por unanimidad de los participantes en la sesión del CDC, y se dio luego que el canciller Mario Lubetkin confirmara que el gobierno mantendría el funcionamiento de esta oficina.
UDELAR: El CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
a) Solicitar a la Facultad de Derecho asesoramiento en cuanto a las consecuencias que tienen los dictámenes de la CIJ para la Universidad de la República. En particular se consulta si es correcto considerar que a raíz de los dictámenes de la Corte Internacional de Justicia la Udelar debería revisar su cooperación con instituciones israelíes a fin de cumplir con el dictamen antedicho y si así fuera cual debería ser el alcance de dicha revisión.
b) Expresar el rechazo a la apertura de la Oficina de Innovación en la Universidad Hebrea de Jerusalén o en general en el Estado de Israel, en las actuales circunstancias.
c) Solicitar al gobierno el cierre de dicha oficina.
d) En caso de que el gobierno no acceda a la solicitud de la Udelar, no participar en ningún proyecto vinculado a la misma.
e) Solicitar al Servicio de Relaciones Internacionales el detalle de los convenios de cooperación vigentes entre la Udelar e instituciones israelíes.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: