En Montevideo y Canelones ganó el Frente Amplio en las departamentales

Tiempo de lectura: 2 minutos

El pasado domingo 11/05,  2.724.184 uruguayos habilitados eligieron las autoridades de los 19 departamentos. Se confirmo las previsiones anunciadas por las encuestadoras; Mario Bergara y Francisco Leganini resultaron electo en las dos ciudades de mayor población: Montevideo y Canelones, ambos son del Frente Amplio. En estas elecciones, se elegirán a los intendentes de cada territorio, así como a los 31 ediles que conforman cada Junta Departamental. Además, a nivel municipal, se elegirán a los 5 integrantes de cada Concejo Municipal y a los respectivos alcaldes.

La Corte Electoral informó que votó el 87% del padrón habilitado, se trato de una alta concurrencia de electores, confirmando los antecedentes de estas elecciones en el escalón departamental. El voto es obligatorio, al igual que las presidenciales, la seguridad conto con la participación de unos 5.300 policías a lo que se sumo 5.800 integrantes de las Fuerzas Armadas.

Al momento de escribir esta crónica; el Partido Nacional (PN) recoge la mayor representación, ganando en 15 departamentos, el Frente Amplio gobernaría en a 3 departamentos  y el Partido Colorado en 1. El mapa político a nivel nacional se mantuvo en estas departamentales del 2025, con el Frente Amplio (FA) consolidándose en Montevideo y Canelones, mientras la Coalición Republicana, con el Partido Nacional  a la cabeza, predominio en el interior. La única diputa por dilucidar es la votación en disputa de «voto a voto» aun planteada en el departamento de Lavalleja donde el FA podría tener mayoría.

Falta a esta hora datos precisos sobre la votación a nivel de los municipios, en el caso de Montevideo la Corte Electoral esta informando que el Frente Amplio gana en los municipios A, B, C, D, F y G. y la Coalición Republicana ganó en el CH y el E.

El alcalde en el municipio A, será será Juan Carlos Plachot, en el B, Patricia Soria, municipio C, Damián Salvetto, en el CH, Matilde Antía, el D, Gabriel Velazco, en el E, Mercedes Ruiz, en el F, Matilde Palermo, G; Leticia de Torres. Falta los datos del resto de los alcalde del país.

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.