Falleció a los 89 años el expresidente «Pepe» Mujica

Tiempo de lectura: 2 minutos

Falleció este martes 13 de mayo, el expresidente José “Pepe” Mujica a los 89 años. El anuncio fue realizado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. «Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica», anunció desde su cuenta de X el presidente de la República, Yamandú Orsi.

«Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo…Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.

 

 

Nació el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, en Montevideo. Era descendiente de vascos por línea paterna y de italianos por línea materna. Sus padres fueron Demetrio Mujica Terra y Lucy Cordano Giorello.

Fue uno de los  fundadores del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por este motivo estuvo detenido en cuatro oportunidades. En 1971, fugó de la cárcel de Punta Carretas, junto a otros 106 guerrilleros del MLN, entre los que estaban Eleuterio Fernández Huidobro y Raúl Sendic. En esa oportunidad gobernaba Jorge Pacheco Areco. Luego fue detenido nuevamente  en 1972 hasta 1985. En 2005 se casó con Lucía Topolansky, pero estaban juntos desde antes de la dictadura ella también participio en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los años 60 y 70.

Fue diagnosticado con cáncer en mayo de 2024, en enero de este año manifestó que el cáncer que padecía había derivado en metástasis y dijo que buscaría pasar sus últimos meses en la chacra, tranquilo. “Me estoy muriendo , lo único que quiero ahora es despedirme”. Por esta horas Pagina12 al ,hacer el anuncio de su muerte recoge: «En una reciente entrevista que le hizo The New York Times, el influyente diario estadounidense lo presenta como un «filósofo sin pelos en la lengua». «La vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme», dijo Mujica. Preguntado sobre cómo le gustaría ser recordado, fue enfático: «Como lo que soy: un viejo loco que tiene la magia de la palabra».

Agencia U’

13/5/2025

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.