Este miércoles, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, informó que se ha decidido el reingreso a los archivos de Inteligencia policial con el objetivo de recabar información sobre los detenidos y desaparecidos durante la dictadura en nuestro país, que tuvo lugar entre 1973 y 1985.
Durante la presentación de los lineamientos futuros de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Valverde destacó que estos archivos “están allí” y representan una oportunidad para avanzar en la búsqueda de verdad y justicia.
En el evento, también estuvo presente el presidente Yamandú Orsi.
La directora de la Secretaría, Alejandra Casablanca, fue la encargada de llevar adelante la presentación junto a Valverde y la ministra de Defensa, Sandra Lazo.
Esta última expresó su compromiso para coordinar esfuerzos con «la academia, archivólogos y las organizaciones sociales» en la búsqueda de información relevante sobre este oscuro capítulo de nuestra historia.
Fuente: Subrayado
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Los 20 puntos de Trump y Netanyahu para terminar la guerra en Gaza
- Es genocidio: los cuatro requisitos que Israel está perpetrando en Gaza
- El plan de Netanyahu para exterminar a los palestinos sigue adelante
- La reunión Trump y Zelenski: «Una carta para Melania y un traje».
- «El odio a Israel no es solo antisemitismo», dijo Olmert