El gobierno de Israel despide a Shin Bet, jefe del espionaje interno de Israel

Tiempo de lectura: 2 minutos

De acuerdo a lo informado este sábado 14 de junio;  El jefe de la agencia de espionaje interna de Israel (Shin Bet) renuncia en medio de la operación militar de represalia de Irán contra el régimen sionista.

Ronen Bar presentó su renuncia formalmente tras tensiones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha informado la cadena hebrea Arutz Sheva, en un comunicado publicado la madrugada de este domingo­.

Conforme al medio israelí, Bar dimitió tras meses de advertir a los funcionarios del régimen sionista sobre la profunda “infiltración” de la República Islámica en los asuntos de inteligencia israelíes.

El jefe de espionaje culpó a Netanyahu por los problemas de Tel Aviv, incluido lo que él llama “infiltración iraní”.

Según informa la Televisión Radio y Televisión francesa RTVE: «El Tribunal Supremo de Israel ha dictado este jueves una medida cautelar que paraliza la destitución del jefe del Shin Bet (el servicio interior de inteligencia israelí), Ronen Bar, aprobada esta noche por el Gobierno, hasta que evalúe las apelaciones presentadas por distintos organismos contra ella, según ha informado la prensa nacional.

El límite para evaluar las peticiones es el 8 de abril, según el diario The Times of Israel, si bien la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció esta madrugada que el despido de Bar se hará efectivo el día 10 (o antes, de nombrarse previamente un sustituto).El Gobierno de Israel ha destituido en la madrugada de este viernes al jefe del Shin Bet, Ronen Bar, después de que el gabinete del primer ministro, Benjamin Netanyahu, votara por unanimidad a favor del despido.

Esta es la primera vez en la historia de Israel que un Gobierno despide al líder del Shin Bet. La reunión para aprobar la destitución duró cerca de tres horas y media y se produjo en ausencia de Bar, quien a sabiendas de que sería despedido envió una carta dirigida a los ministros del ejecutivo israelí en la que advirtió que su salida estaba «totalmente contaminada por conflictos de intereses» y constituía un intento «fundamentalmente inválido» de socavar al Shin Bet».

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.