Trump pierde la guerra de aranceles

Tiempo de lectura: 2 minutos

  Dominic Rushe / La mayor parte de los aranceles de Donald Trump son ilegales, dictaminó un tribunal federal. Pierden así vigor sus anuncios de políticas arancelarias, que sacudieron al comercio mundial.

Trump reaccionó con un anuncio de que sus aranceles siguen en vigor, y se disponer a llevar el tema a la Suprema Corte de Justicia.

En un fallo de 7 a 4, el tribunal estableció que la ley estadounidense “otorga autoridad significativa al presidente para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente el poder de imponer aranceles, obligaciones o similares, o el poder de imponer impuestos”.

Muchos de los elevados aranceles de Trump “no tienen límites en alcance, monto ni duración”, añadió el fallo, y “afirman una autoridad expansiva que va más allá de las limitaciones expresas” de la ley en la que se ha apoyado su administración.

La decisión del tribunal representa el mayor golpe hasta la fecha a las políticas arancelarias de Trump. El tribunal indicó que el fallo no entraría en vigor hasta el 14 de octubre.

«¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN EN VIGOR!», escribió Trump en redes sociales, momentos después de conocerse el fallo, tras el cierre de las bolsas de valores antes de un fin de semana de tres días en Estados Unidos. En una extensa publicación, acusó al tribunal de apelaciones de parcialidad política.

“Si se permite que esta decisión se mantenga, literalmente destruiría a los Estados Unidos de América”, continuó. “Al comenzar este fin de semana del Día del Trabajo, todos debemos recordar que los aranceles son la mejor herramienta para ayudar a nuestros trabajadores y apoyar a las empresas que producen productos de alta calidad HECHOS EN ESTADOS UNIDOS”.

El fallo anuló los aranceles del «día de la liberación» de Trump que establecían una base del 10% para prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos y sus llamados aranceles «recíprocos» para países que, según él, han tratado injustamente a Estados Unidos.

Trump ha afirmado que tiene derecho a imponer aranceles a sus socios comerciales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que en algunas circunstancias otorga al presidente la autoridad para regular o prohibir las transacciones internacionales durante una emergencia nacional.

Pero un grupo de pequeñas empresas ha desafiado los argumentos de la administración, argumentando que los aranceles están “ devastando a las pequeñas empresas en todo el país ”. Y el viernes, el tribunal de apelaciones dictaminó: “Parece poco probable que el Congreso haya tenido la intención, al promulgar la IEEPA, desviarse de su práctica anterior y otorgarle al presidente autoridad ilimitada para imponer aranceles”.

El fallo también indicó que la ley estadounidense “no menciona aranceles (ni ninguno de sus sinónimos) ni tiene garantías procesales que contengan límites claros al poder del presidente para imponer aranceles”.

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.