Este domingo 29/9 en conferencia de prensa del presidente de Estados Unidos , Donald Trump, con el primer ministro israelí, Benjamin dijo, “tuvimos una colaboración constructiva con nuestro amigo Netanyahu. Estamos muy cerca de un gran día para la humanidad. Hoy es un día histórico para la paz. Debatimos cómo poner fin a la guerra», declaró Donald Trump en su declaración inicial durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. También afirmó que «si Hamás acepta nuestra propuesta, todos los rehenes deberían ser devueltos de inmediato o, en el peor de los casos, en un plazo de 72 horas».
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que en sus conversaciones abordaron el fin de la guerra en Gaza, Irán, el comercio, los Acuerdos de Abraham, pero también el marco más amplio de la «paz en Oriente Medio». «Estamos, al menos, muy cerca. Y creo que hemos ido más allá de ‘muy cerca'», afirmó, como era habitual en él, sobre alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Donald Trump también agradeció al primer ministro israelí, con quien se reunió hoy en la Casa Blanca, porque, según dijo, está de acuerdo con su plan para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
Si Hamás acepta el plan, éste prevé la liberación de todos los rehenes, señaló, y esto significa «el fin de la guerra misma».
Según la propuesta, los países árabes y musulmanes se comprometerían a la desmilitarización de Gaza. Las partes acordarían un calendario para la retirada de Israel del enclave, añadió, señalando que su plan prevé una retirada gradual del ejército israelí. «En cooperación con la nueva autoridad de transición en Gaza, todas las partes acordarían un calendario para la retirada gradual de las fuerzas israelíes».
“La Autoridad Palestina acogió el lunes con satisfacción los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, informó la Agencia de Noticias Palestina (WAFA).
También reiteró su compromiso de trabajar con Estados Unidos y otros socios hacia un acuerdo integral que incluya “una hoja de ruta para lograr una paz justa basada en la solución de dos Estados”, según WAFA“.
Trump afirmó que «cree que recibiremos una respuesta positiva» de Hamás. Pero enfatizó que si el grupo palestino rechaza el acuerdo, «Israel contará con todo mi apoyo para destruirlo».
En cuanto a la postura de Hamás sobre el plan de 20 puntos, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que Hamás es la única parte que no ha aceptado el plan de la Casa Blanca para Gaza . Subrayó que se establecerá una Junta de Paz , integrada por países árabes e Israel, que él mismo presidirá y en la que también participará el ex primer ministro británico Tony Blair.
Agradeció a los dirigentes de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Indonesia, Pakistán y Egipto, afirmando que estos países desempeñarán un papel importante en la lucha contra Hamás.
«Espero que haya un acuerdo de paz. Si Hamás lo rechaza, lo cual es probable, será el único que no lo haya aceptado, como todos los demás. Pero creo en una respuesta positiva», enfatizó Trump. Advirtió que, en caso de rechazo de Hamás, Israel contará con el pleno apoyo de Estados Unidos para proceder con lo que sea necesario.
Refiriéndose a los Acuerdos de Abraham, destacó que «demuestran que todos tienen potencial independiente» y señaló que «hoy ya no hay excusas».
Al mismo tiempo, el presidente estadounidense anunció el establecimiento de un mecanismo de cooperación trilateral entre EE.UU., Israel y Qatar para los próximos pasos en la región, como parte del esfuerzo por poner fin al conflicto y promover la estabilidad.
Netanyahu sobre Trump: Eres el mejor amigo de Israel
Benjamin Netanyahu , dirigiéndose a Donald Trump, dijo: «Eres el mejor amigo que hemos tenido en la Casa Blanca, por lejos».
También destacó la importancia de la alianza entre Israel y Estados Unidos, señalando: «Cuando nuestros dos países están uno al lado del otro, logramos lo imposible».
«Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza», dijo Netanyahu, refiriéndose al plan de paz de 20 puntos de Trump.
El primer ministro israelí dice que el plan garantizará que Israel nunca vuelva a verse amenazado por Hamás.
Continuó agradeciendo a los soldados israelíes , que, según dijo, están luchando «como leones» contra la «barbarie».
Describió la reunión de hoy en la Casa Blanca como «un paso crítico no sólo para poner fin a la guerra, sino también para allanar el camino hacia la paz en todo el Medio Oriente».
Netanyahu afirmó que todos los rehenes, vivos o muertos, deben ser devueltos en un plazo de 72 horas. Añadió que se está brindando a ambas partes la oportunidad de hacerlo pacíficamente.Liberación de los rehenes en 72 horas, suspensión de todas las operaciones militares, envío inmediato de ayuda humanitaria, gobierno interino de un consejo palestino tecnocrático de transición encabezado por Trump, Blair y otros líderes.
El primer ministro israelí advirtió, sin embargo, que si Hamás rechaza el plan o lo acepta solo para no implementarlo, «remataremos la tarea». «Esto se puede hacer por las buenas o por las malas, pero se hará».
También señaló que la Autoridad Palestina no puede asumir un papel en Gaza sin reformas radicales. Señaló que los Acuerdos de Abraham podrían reactivarse y extenderse a más estados árabes y musulmanes.
Estos son los 20 puntos:
1- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.
2- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.
3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.
4- Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.
5- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
6- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y a desarmarse.
7- Tras la aceptación del acuerdo, se enviará toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.
6- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.
9- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una «Junta de la Paz» internacional presidida por el propio Trump y que incluirá al ex primer minsitro británico Tony Blair. Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente.
10- Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraiga inversiones.
11- Se creará una zona económica especial en Gaza.
12- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque «se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza».
13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza «ni directa, ni indirectamente» y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.
14- Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una «amenaza para sus ciudadanos ni vecinos».
15- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
16- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
17- En caso de que Hamás «demore o rechace» la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas «libres de terrorismo» que Israel haya transferido a la ISF.
18- Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.
19- Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.
20- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Es genocidio: los cuatro requisitos que Israel está perpetrando en Gaza
- El plan de Netanyahu para exterminar a los palestinos sigue adelante
- La reunión Trump y Zelenski: «Una carta para Melania y un traje».
- «El odio a Israel no es solo antisemitismo», dijo Olmert
- Teatro o realidad | Trump amenazó con deportar Elon Musk a Sudáfrica por consumo de drogas