El jefe de la diplomacia brasileña, José Serra, renunció a su cargo este miércoles. Razones; «problemas de salud», que no especificó. Serra de 74 años recientemente se sometió a una cirugía en la columna vertebral. Fue nombrado canciller el 12 de mayo de 2016, después de que la presidenta Dilma Rousseff fuera apartada de su cargo.
Al renunciar el presidente Temer pierde uno de sus hombres claves, y se suma a la pérdida de un ministro por mes, como promedio. Serra integrante del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), fue candidato a la presidencia en 2002 y 2010 y se especulaba sobre una posible postulación para las comicios de 2018.
El jefe de Itamarati renunciante fue un declarado opositor del Mercosur; “El Mercosur fue un delirio megalómano” dijo, durante su gestión como canciller fue junto a la canciller argentina un actor radical a la permanencia de Venezuela en el bloque.
Economista, profesor en Princeton, Serra mantuvo también un duro altercado con el Uruguay por la denuncia que realizó el canciller Nin Novoa en el Parlamento: «No nos gustó que el canciller Serra viniera a Uruguay con la pretensión de que se suspendiera el traspaso (de la presidencia del Mercosur a Venezuela) y que, además, si se suspendía, nos iban a llevar en sus negociaciones con otros países, como queriendo comprar el voto de Uruguay«, señaló el canciller uruguayo en su momento.
El ex senador había asumió la jefatura de Itamarati dispuesto a dar un giro de timón de 180 grados en la diplomacia de su país. La prensa brasileña recordó en las últimas horas que Serra fue delatado por Odebrecht y acusado de haber recibido R$ 23 millones en Suiza.
Muchos observadores remarcan que este hecho no hace más que dejar en evidencia la debilidad del gobierno de Temer quien desde hace semanas trata de manejar un conflicto con el recientemente nombrado ministro de Justicia, Alexandre de Moraes. Además por estos días se conocieron cifras de la economía brasileña que prolongan su crisis, cuando aún suenan como una alarma pública las declaraciones del comandante del Ejército, general Eduardo Dias da Costa Villas Bôas. “Somos un país que está a la deriva, que no sabe lo que pretende ser, lo que quiere ser y lo que debe ser.”
Por Francisco Montiel
Recomendamos esta Pagina:
Corrupción desmorona un imperio: el brasileño de Odebrecht
La ONDA digital Nº 804 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Ministros y autoridades que integrarán el gobierno de Orsi
- Orsi | Los futuros ministros y una visita a la chacra de Mujica
- Blanca Rodríguez, al Senado en la lista 609, lo anunciará el MPP el próximo martes 27
- Pedro Bordaberry retorno a la política activa, cuestionado por sus compañeros de Partido
- La ex fiscal Gabriela Fossati en 24 horas se convirtió de «blanca en colorada»