La primer actividad de presidente electo Yamandú Orsi, ayer 25 de noviembre, fue reunirse con el líder del MPP; el expresidente José Mujica y su compañera Lucía Topolansky. Dos realidades integraron ese encuentro: no participó la vicepresidente Carolina Cosse, la otra es el reconocimiento al papel de José Mujica por haberlo elegido a Orsi como presidenciable; hoy electo cuarto presidente frenteamplista. Al salir de la reunión Orsi manifestó “uno tiene que ser agradecido y lo que hicieron estos veteranos es muy importante”. De este hecho, solo el proceso gubernamental del nuevo presidente medirá su alcance más allá de lo emocional.
El segundo acto del presidente electo es reunirse con el saliente mandatario Luis Lacalle Pou para preparar la transición. Un hecho trascendente es la invitación de Lacalle Pou a Yamandú Orsi, para que ambos asistan a la Cumbre del Mercosur en Montevideo el 6 de diciembre. Aquí surge la interrogante más saliente que recorre el país: el nombramiento del nuevo gabinete. Los ministros, los subsecretarios y funcionarios de “confianza”. En este sentido vale la pregunta ¿participará Orsi en la reunión del Mercosur, sin nombrar su ministro o Canciller?
La electa Senadora Blanca Rodríguez reconoció en una entrevista en TV, que en pocas “horas se conocerían los nombres”. También otras fuentes indicaron a La ONDA que “se espera que los primeros anuncios sobre los nombres que integrarán el Ejecutivo se realicen al final de esta semana”.
Los medios de comunicación y algunos de quienes integran los equipos de Orsi han hecho circular algunos nombres: El Pacha Sánchez como posible secretario de la presidencia, Mario Lubetkin, posible Canciller, Alfredo Fratti en Ganaderia y Agricultura, Gabriel Oddone en Economía (ya confirmado), Horacio Yanes, Benjamín Liberoff y Claudia Caram como responsable de Turismo, José Carlos Mahía en Educación y Cultura, Guillermo Moncecchi en Ambiente, Jorge Díaz, Gustavo Leal, Mario Layera, Liliam Kechichian García, Cristina Lustemberg, Diego Labat y Daniel Borbone entre otros varios nombres.
Sobre el perfil de sus ministros el nuevo mandatario indicó: “Pretendo tener ministros fuertes, con un perfil político relevante, pero que por supuesto entiendan del tema”.
Los medios consultaron a Orsi por la posible sugerencia de nombres de Mujica, el electo Presidente respondió “El Pepe habla de su experiencia y ahí desliza qué es lo que piensa, pero en ese sentido tiene la sabiduría de no plantearte las cosas como consejos”
Por Francisco Montiel
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Carne «etiqueta negra» Stradivarius otro negocio sin control de Pablo Carrasco
- Ministros y autoridades que integrarán el gobierno de Orsi
- Blanca Rodríguez, al Senado en la lista 609, lo anunciará el MPP el próximo martes 27
- Pedro Bordaberry retorno a la política activa, cuestionado por sus compañeros de Partido
- La ex fiscal Gabriela Fossati en 24 horas se convirtió de «blanca en colorada»